Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2492)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (861)
Tesis (33)
Otros (182)
 
Cualquier momento (2492)
Desde 2024 (19)
Desde 2020 (443)
Desde 2016 (897)
Desde 2012 (1570)
Desde 2008 (2020)
Desde 2004 (2332)
Desde 2000 (2456)
Desde 1996 (2479)
Desde 1992 (2488)
Desde 1988 (2489)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2492)
pdf Carla Villalta (2013). Estrategias políticas y valores locales. El impacto de la apropiación criminal de niños en la sociedad argentina. En Pensar la infancia desde América Latina: un estado de la cuestión. Buenos Aires (Argentina): CLACSO. [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García, Soledad Areal, Fernanda Terzibachian, Brian Fuksman y Vanessa de la Prida (Noviembre, 2013). El Bachillerato Popular Osvaldo Bayer, una experiencia de educación pública y popular: tensiones y desafíos. I Encuentro Hacia una pedagogía emancipatoria en nuestra América. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García (2013). Rodolfo Walsh en Ese hombre: un escritor a diario, su memoria en los papeles. Kamchatka. Revista de análisis cultural, (2), 139-164. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Victoria García (2013). Vuelta a lo que resultó un comienzo: de géneros literarios y política en "Simbiosis", de Rodolfo Walsh. Anales de Literatura Hispanoamericana, 44, 465-481. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (Abril, 2013). La astucia del monstruo en Roberto Arlt. III Congreso internacional Cuestiones Críticas. UNIV. NAC. DE ROSARIO, ROSARIO. [ pdf Texto completo ]
pdf Santiago Garcia (2013). Los videojuegos: una nueva modalidad de juego. 1° Encuentro Latinoamericano de Infancia y Educación. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. [ pdf Texto completo ]
pdf Andrea Corcasi y Santiago Garcia Cernaz (Agosto, 2013). Conductismo y control social: utopías y distopías de posguerra. 2013 World Mental Health Congress of the World Federation of Mental Health. World Federation of Mental Health, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Santiago Garcia Cernaz (2013). Una aproximación a los juicios estéticos del niño como jugador de videojuegos. VI Congreso Nacional y IV Internacional de Investigación Educativa. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (Septiembre, 2013). Enseñar a escribir y leer y enseñar con escritura y lectura: iniciativas y debates en torno a las alfabetizaciones académicas. XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura. IV Foro Iberoamericano de Literacidad y Aprendizaje. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Roni, Carolina, Carlino, Paula y Rosli, Natalia (Noviembre, 2013). Enfoques metodológicos para investigar la enseñanza en contexto de aula: ¿cómo evitar el aplicacionismo de los estudios extrínsecos?. V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XX Jornadas de Investigación y Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Roni, Carolina y Carlino, Paula (Noviembre, 2013). Intervenciones docentes que promueven leer para aprender en la enseñanza de la biología. VII Congreso internacional Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en América Latina, con base en la lectura y la escritura. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Septiembre, 2013). Escribir en la universidad: Teorías y prácticas en Australia, Canadá y Estados Unidos. Jornadas de escritura académica y profesional. Instituto Tecnológico Autónomo de México, México DF. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula, Iglesia, Patricia, Bottinelli, Leandro, Cartolari, Manuela, Laxalt, Irene y Marucco, Marta (2013). Leer y escribir para aprender en las diversas carreras y asignaturas de los IFD que forman a profesores de enseñanza media: concepciones y prácticas declaradas de los formadores de docentes. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Junio, 2013). La enseñanza de la escritura como objeto de investigación. VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina. ALED y Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, Prov. Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (2013). Investigar las prácticas de lectura y escritura en la universidad: Necesidad de un cambio de perspectiva. En ¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Bogotá (Colombia): Pontificia Universidad Javeriana - Colciencias. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2013). Enseñar a leer y a escribir en la universidad. ¿Cómo, cuándo y para qué?. Conferencia Abierta en el ITAM. Instituto Tecnológico Autónomo de México, Mexico. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    62     63     64     65     66     67     68     69     70     71     Siguiente