Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina. Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (454)
Artículos (253)
Libros (27)
Partes de libro (85)
Ponencias (41)
Tesis (20)
Otros (28)
 
Cualquier momento (454)
Desde 2024 (3)
Desde 2020 (66)
Desde 2016 (174)
Desde 2012 (294)
Desde 2008 (381)
Desde 2004 (433)
Desde 2000 (446)
Desde 1996 (451)
Desde 1992 (452)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (454)
pdf Daniel Alves Boeira (Abril, 2015). Visões sobre os "menores¨considerados infratores na Comissão Parlamentar de Inquérito do Menor (Brasil, 1974-1976). 4tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Daminelli, Camila Serafim, Boeira, Daniel Alves. y Machieski, Elisângela da Silva (2015). ENTREVISTA COM DR. AMARAL E SILVA - 25 ANOS DO ESTATUTO DA CRIANÇA E DO ADOLESCENTE, CONTINUIDADES E RUPTURAS. Entrevista. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Alcubierre Moya, Beatriz (2015). Notas para una genealogía de la literatura infantil. En Fenoglio Liomón, Irene, Herrasti y Cordero, Lucille y Bernal Bejarle, Mónica La lectura como acto. México (México): Bonilla Artigas. [ pdf Texto completo ]
pdf Rustoyburu, Cecilia, Cepeda Agustina (2014). De las hormonas sexuadas al viagra. Ciencia, Medicina y Sexualidades en Argentina y Brasil. Mar del Plata: Eudem. [ pdf Texto completo ]
pdf Rustoyburu Cecilia (2014). Infancia y Pediatría. Buenos Aires, a mediados del siglo XX. En Estructuras, coyunturas y representaciones. Perspectivas desde los estudios de las formas familiares. Murcia (España): Edit.UM (Editorial de la Universidad de Murcia). [ pdf Texto completo ]
pdf Zarate, Maria Soledad y del Campo, Andrea (2014). Curar, prevenir y asistir: Medicina y salud en la historia chilena. Revista Nuevo Mundo, Mundo Nuevos, - (-), ---. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Bontempo, M. Paula (2014). Hombres, mujeres y niños leen y cruzan la ciudad. Prácticas de lecturas cotidianas en Buenos Aires (1900-1950). En Territorios de lo cotidiano. Del antiguo Virreinato del Perú a la Argentina Contemporánea. Rosario (Argentina): Prohistoria. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta y Sofía Tiscornia (2014). Un vasto campo de estudios: la familia y el parentesco desde la perspectiva antropológica. Revista Derecho de Familia, 63, 75-84. [ pdf Texto completo ]
pdf ZOILA SANTIAGO ANTONIO (2014). Los niños y jóvenes infractores de la ciudad de México, 1920-1937. Secuencia, (88), 193-215. [ pdf Texto completo ]
pdf Sosenski, Susana (2014). La comercialización de la paternidad en la publicidad gráfica mexicana (1930-1960). Estudios de historia moderna y contemporánea de México, (48), 69-111. [ pdf Texto completo ]
pdf Sosenski, Susana (2014). Educación económica para la infancia: el ahorro escolar en México (1925-1945). Historia mexicana, 254, 645-711. [ pdf Texto completo ]
pdf Bontempo, Paula (2014). Hombres, mujeres y niños leen y cruzan la ciudad. Prácticas de lectura cotidianas en Buenos Aires (1900-1950). En Ghirardi, Mónica Territorios de lo cotidiano. Siglo XVI-XX. Del antiguo virreinato del Perú a la Argentina contemporá. Rosario (Argentina): Prohistoria. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    6     7     8     9     10     11     12     13     14     15     Siguiente