¿No posee una cuenta?
Hombres, mujeres y niños leen y cruzan la ciudad. Prácticas de lecturas cotidianas en Buenos Aires (1900-1950)
Bontempo, M. Paula.
En Territorios de lo cotidiano. Del antiguo Virreinato del Perú a la Argentina Contemporánea. Rosario (Argentina): Prohistoria.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo pretende dar cuerpo y vida a lectores y lectoras de los sectores medios y populares y a sus prácticas de lectura cotidianas en la ciudad de Buenos Aires en la primera mitad del siglo veinte. Para ello, valiéndome de las herramientas proporcionadas por los estudios culturales e historia social, indagaré en diversas fuentes y representaciones, desde periodísticas hasta fotográficas, los espacios y situaciones de lecturas y lectores. Sin agotar las múltiples posibilidades de prácticas, aquí haré foco en los espacios públicos.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.