¿No posee una cuenta?
Notas para una genealogía de la literatura infantil
Alcubierre Moya, Beatriz.
En Fenoglio Liomón, Irene, Herrasti y Cordero, Lucille y Bernal Bejarle, Mónica, La lectura como acto. México (México): Bonilla Artigas.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente capítulo plantea la necesidad de estudiar la literatura infantil
desde una perspectiva histórica. Ello implica ir más allá del texto y observar
estas producciones no tanto (o no sólo) en términos estéticos o poéticos,
sino sobre todo en términos relacionados con las prácticas culturales: preguntárnos
primero cómo se produce y circula una obra infantil, cómo se
define a sus destinatarios, cómo se dirige a ellos el autor, cómo se identifica
la labor del editor, del traductor, del ilustrador, o del librero. Partimos de
la premisa de que en estrategias editoriales y hábitos de consumo cultural
plenamente tangibles, documentables e incluso cuantificables, se encuentra
la clave que nos permite explicar la construcción de significados, lo que constituye la esencia del análisis cultural.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.