Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2492)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (861)
Tesis (33)
Otros (182)
 
Cualquier momento (2492)
Desde 2024 (19)
Desde 2020 (443)
Desde 2016 (897)
Desde 2012 (1570)
Desde 2008 (2020)
Desde 2004 (2332)
Desde 2000 (2456)
Desde 1996 (2479)
Desde 1992 (2488)
Desde 1988 (2489)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2492)
pdf Forni, Pablo y MARIANA NARDONE (Diciembre, 2006). ¿Cómo generar capital social en contextos de exclusión? Experiencias de Organizaciones comunitarias y sus redes sociales. IV° Jornadas de Investigación del IDICSO-USAL. UFBa, Salvador, Brasil. [ pdf Texto completo ]
pdf Rivière, Ángel y Español, Silvia (2006). La sospensione come meccanismo di creazione semiotica. En A propposito di rappresentazioni. Alla ricerca del senso perduto. Bologna: Pendragon. [ pdf Texto completo ]
pdf Español, Silvia (2006). Possible precursors of private speech: deictic, symbolic and aesthetic self-directed gestures. En Current research trends in private speech. Proceedings of the First International Symposium on Self-Regulatory Functions of Language. Madrid : Universidad Autónoma de Madrid . [ pdf Texto completo ]
pdf Español, Silvia (Diciembre, 2006). Las artes del tiempo en psicología. Quinta Reunión Anual de SACCoM. SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música), Corrientes. [ pdf Texto completo ]
pdf Español, Silvia y Shifres, Favio (Diciembre, 2006). Música e infancia. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas”,. Facultad de Psicología - UBA, Buenos AIres. [ pdf Texto completo ]
pdf Bonano, Mariana (Diciembre, 2006). Poder, subjetividades y producción de diferencias. La “política del texto” en Indicios pánicos, de Cristina Peri Rossi. III Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Villa Giardino (Córdoba). [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y resignificaciones: los discursos sobre la apropiación de niños durante el terrorismo de estado. VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2006). Cuando lo simple no alcanza: la adopción de niños a principios de los años '70. IV Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y ficciones organizativas en la administración de justicia para los "menores". Jornadas Violencia de y hacia los jóvenes. Defensoría General de la Nación, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf LLobet, Valeria (2006). ¿Retratos de niño? Políticas sociales y derechos de niñ@s en situación de calle. En El campo de la niñez. Transformaciones contemporáneas. Buenos Aires: Paidós. [ pdf Texto completo ]
pdf TANIA DIZ (Junio, 2006). “De las niñas bobas a las inútiles. Figuras retóricas y tecnologías de género en ciertos personajes femeninos de la literatura argentina de los años 20”. III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Villa Giardino. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (2006). Hombres fósiles, suegras temibles y niñas inútiles en la escritura periodística de Alfonsina Storni y Roberto Arlt. Nuestra América. Revista de estudios sobre la cultura latinoamericana nº 2 Cultura Argentina, 1 (1-2), 155-167. [ pdf Texto completo ]
pdf Diment, Emilse y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Perspectivas de alumnos y docentes sobre la escritura en los primeros años de universidad. Un estudio exploratorio. XIII Jornadas de Investigación en Psicología y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (2006). La escritura en la investigación. Documento de trabajo, Universidad de San Andrés. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    102     103     104     105     106     107     108     109     110     111     Siguiente