Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2492)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (861)
Tesis (33)
Otros (182)
 
Cualquier momento (2492)
Desde 2024 (19)
Desde 2020 (443)
Desde 2016 (897)
Desde 2012 (1570)
Desde 2008 (2020)
Desde 2004 (2332)
Desde 2000 (2456)
Desde 1996 (2479)
Desde 1992 (2488)
Desde 1988 (2489)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2492)
pdf Agustin Berti (Agosto, 2007). La crisis del soporte: la falsificación en la en la época de la reproductibilidad técnica. II Jornadas Internacionales: ?EXPOESÍA . Poesía y experimentación?. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, CEA/FAC. DE FILOSOFÍA Y HUM., Programa Interdisciplinario de Investigación ?Estéticas?, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. DE DERECHO Y CS. SOCIALES. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Rustoyburu Cecilia (2007). Introducción teórica. ¿Qué entendemos por comunidades socialmente desfavorecidas?. En Enseñar y aprender en Comunidades socialmente desfavorecidas. Mar del Plata (Argentina): Editorial del Instituto Superior de Formación Docente Almafuerte. [ pdf Texto completo ]
pdf Rustoyburu, Cecilia (2007). 2. Familia y Cambio Social. Las explicaciones sociohistóricas: entre la predicción y la incertidumbre. En Cuestiones de familia. Problemas y debates en torno a la familia contemporánea. Mar del Plata (Argentina): EUDEM Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata. [ pdf Texto completo ]
pdf Alvarez Norberto, Agustina Cepeda, Lilia Vazquez Lorda, Ines Perez, Cecilia Rustoyburu, Andrea Torricella, Guido Vespucci (2007). Familias y vida familiar. En Mar del Plata de ayer. Buenos Aires (Argentina): Editorial de Arte. [ pdf Texto completo ]
pdf Pérez Laura y Cecilia Rustoyburu (2007). Ciencias Social...mente desfavorecidas. Algunas ideas para una propuesta didáctica para el área de Ciencias Sociales. En Enseñar y aprender en Comunidades socialmente desfavorecidas. Mar del Plata (Argentina): Editorial del Instituto Superior de Formación Docente Almafuerte. [ pdf Texto completo ]
pdf Cerdá, Juan Manuel (2007). Utilización de fuentes y nuevas metodologías para una historia social crítica. En GRACIANO, Osvaldo y LAZZARO, Silvia La argentina rural del siglo XX: Fuentes, problemas y metodología. Buenos Aires (Argentina): La Colmena. [ pdf Texto completo ]
pdf Juan Manuel Cerdá (2007). La conformación de la clase dominante según la perspectiva de Jorge Federico Sábato. En ZARRILLI, Adrián El discurso rural y los actores políticos corporativos en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires (Argentina): Siglo XXI. [ pdf Texto completo ]
pdf Moira Pérez (2007). (Post)Historia Queer: Desafíos de un programa historiográfico después del fin de los grandes relatos. En Brunsteins, Patricia y Testa, Ana Conocimiento, Normatividad y Acción. Córdoba (Argentina): Universidad de Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Peirano, Rosana Julia, Videla, Gustavo y Lenta, María Malena (Agosto, 2007). La radio en la cabeza. Espacios y estrategias radiales de prevención y promoción de la salud colectiva. XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología – UBA y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR,. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Lenta, María Malena, Pérez Chávez, Kattya, Ceresole, Evangelina, Leale, Hugo, Novo Foti, María Luisa y Álvarez, Lucía (Agosto, 2007). Trabajadores ferroviarios y sus condiciones de salud. Identidad, interubjetividad, memoria y praxis. XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología – UBA y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Peirano, Rosana Julia, Videla, Gustavo y Lenta, María Malena (2007). La radio en la cabeza. Espacios y estrategias radiales de prevención y promoción de la salud colectiva. XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología – UBA y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR,. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Lenta, María Malena, Pérez Chávez, Kattya, Ceresole, Evangelina, Leale, Hugo, Novo Foti, María Luisa y Álvarez, Lucía (Agosto, 2007). Trabajadores ferroviarios y sus condiciones de salud. Identidad, interubjetividad, memoria y praxis. XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología – UBA y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Lenta, María Malena, Pérez Chávez, Kattya, Novo Foti, María Luisa, Leale, Hugo, Ceresole, Evangelina y Álvarez, Lucía (Noviembre, 2007). TERRITORIOS Y PRAXIS. EXPERIENCIAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE SALUD EN COLECTIVOS DE TRABAJADORES. Jornadas de Sociología – Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales – UBA. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Paz, Jorge A. (2007). sociales ¿Qué son? ¿Qué nos dicen? ¿Para qué sirven?. Revista UCEMA,, 25-28. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Golovanesky, L. y Paz, J. A. (2007). Recuperación económica y precariedad laboral en la Argentina. Revista de Estudios Regionales y Mercados de Trabajo,, 3-32. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    97     98     99     100     101     102     103     104     105     106     Siguiente