¿No posee una cuenta?
Reseña del libro de Richard-Jorba, R.; Pérez Romagnoli, E.; Barrio, P. y Sanjurjo, I (2006). La Región vitivinícola argentina. Transformaciones del territorio, la economía y la sociedad (1870-1914). Editorial Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires
Cerdá, Juan Manuel.
Reseña.

Resumen
Este libro reúne a un grupo de cuatro investigadores que desde hace algunos años se han concentrado en el estudio del desarrollo de la vitivinicultura desde una perspectiva regional y con epicentro en la Provincia de Mendoza (Argentina). A diferencia de otras compilaciones este libro mantiene una coherencia temática y temporal que permite profundizar sobre el desarrollo de la vitivinicultura desde finales del siglo XIX a la primera guerra mundial. Esta periodización, nada caprichosa, marca el momento de mayor desarrollo de la vitivinicultura en Argentina y la conformación de una economía regional basada en dicha producción. Este proceso de transformación tuvo fuertes consecuencias sobre la geografía, la industria, las organizaciones empresariales y la sociedad en general, todos aspectos analizados a lo largo del libro.
Texto completo