Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Doctoranda en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia, Universidad de Buenos Aires y Magíster en Estudios y Políticas de Género, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Realizó el Programa de actualización "Abordaje Interdisciplinario del maltrato infantojuvenil y violencia familiar e institucional" de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como profesora de Historia y materias afines en escuelas medias del sur de la Ciudad de Buenos Aires. También es profesora de la materia "Derechos Humanos, Sociedad y Estado" del Instituto Superior de Profesorado "Dr. Joaquín V. González".  Actualmente forma parte de los grupos de investigación "Filosofía Aplicada y Políticas Queer" de la UBA (FILOCyT/SADAF) e "Identidad, violencia y necropolítica. Abordajes teóricos y aplicados desde un enfoque interdisciplinario" de la UNTREF, dirigidos por la Dra. Moira Pérez.

Su investigación se centra en las violencias y exclusiones de contextos vulnerados, específicamente del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Una de las líneas de indación se centra en el vínculo entre las masculinidades juveniles y la necropolítica en contextos sociales vulnerados. De otra parte, en su doctorado se centra en las narrativas históricas que se reproducen en la enseñanza de Historia en el nivel medio y cuáles son los mecanismos de exclusión de la identidad nacional de las poblaciones más vulneradas que operan en ella.

Filiaciones:
Filosofía de la Historia
Ponencias
none Arribalzaga, María Belén (2023). Desagenciamiento de pueblos indígenas: análisis de las representaciones de dos exhibiciones en Argentina. XX congreso Nacional de Filosofía AFRA. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.
none Arribalzaga, María Belén (2023). Exhibited in showcases, hidden in the present. (Mis)representations of indigeneity in contemporary museums. Conferencia virtual. Forschungsinstitut für Philosophie Hannover (fiph), Hannover.
none Arribalzaga, María Belén (2022). Contranarrativas históricas para construir otro vínculo con el pasado, el presente y el futuro. VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: el lugar de la crítica en la cultura contemporánea. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
Masculinidades
Libros
Ponencias
web Arribalzaga, María Belén (2020). Las identidades cis masculinas en contextos vulnerados como resultado de la necropolítica y la muerte lenta. VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs del Instituto Gioja. Instituto Gioja, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ Link externo ]
Otros
none Arribalzaga, María Belén, Minervini, Julieta y Bottini, Guido (2021). Masculinidades, violencias y contextos vulnerados. Conversatorio.
Educación/ Pedagogía
Partes de libro
none Arribalzaga, María Belén (2022). La ESI como analgésico en las aulas de escuelas medias. Algunas reflexiones en torno al abordaje de las trans masculinidades. En Radi, Blas Ni agregados ni excepciones: pensar la educación más allá del binario de género. C.A.B.A (Argentina): Deceducando.
Artículos
web Arribalzaga, María Belén (2024). Expulsión lenta: presentes en las planillas, ausentes en las aulas. Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 55, 163-178. [ Link externo ]
web Arribalzaga, María Belén (2021). Lxs condenadxs de CABA. El Puan Óptico, (6), 6-19. [ Link externo ]
Ponencias
none Arribalzaga, María Belén (2022). Presentes en las planillas, ausentes en las aulas. Políticas y exclusión escolar. VII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Educación del IICE. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
web Arribalzaga, María Belén (2021). Esi no binaria, ¿es posible?. Capacitación. SUTEBA-Matanza, Buenos Aires. [ Link externo ]
none Arribalzaga, María Belén (2021). Reflexiones en torno al abordaje de la ESI sobre las cis masculinidades en contextos vulnerados. I Jornadas de Estudios Trans Queer Feministas. Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche.
none Arribalzaga, María Belén (2020). El sistema educativo como (re)productor de necropolíticas en adolescentes cis varones de contextos vulnerados. V Congreso de Estudios Poscoloniales VII Jornadas de Feminismo Poscoloniales. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Violencia y Estado
Ponencias
none Arribalzaga, María Belén (2019). La necropolítica y su relación con la masculinidad adolescente en contextos vulnerados. XIX Congreso Nacional de Filosofía. Asociación Filosófica Argentina y Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
none Arribalzaga, María Belén, Bissutti, César, Pérez, Moira y Rutigliano, Elías (2019). Mesa redonda: "¿Y ahora qué hacemos? Estrategias de intervención en tiempos de necropolítica". Mesa redonda: "¿Y ahora qué hacemos? Estrategias de intervención en tiempos de necropolítica". Centro Cultural Ricardo Rojas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.