Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2492)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (861)
Tesis (33)
Otros (182)
 
Cualquier momento (2492)
Desde 2024 (19)
Desde 2020 (443)
Desde 2016 (897)
Desde 2012 (1570)
Desde 2008 (2020)
Desde 2004 (2332)
Desde 2000 (2456)
Desde 1996 (2479)
Desde 1992 (2488)
Desde 1988 (2489)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2492)
pdf Agustín Berti y Javier Blanco (Abril, 2015). Obsolescencia y preservación de la agencia técnica: ¿La emulación es una traducción?. II Aduanas del Conocimiento. CIECS-CONICET/UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf José María Vitaliti y Gabriela Morelato (2014). Análisis de redes semánticas en un estudio sobre criterios de alta en situaciones de Maltrato a la Niñez y Adolescencia. Encontros Bibli: Revista Eletrônica de Biblioteconomia e Ciência da Informação, 19, 267-286. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf José María Vitaliti (2014). Perspectiva de género en situaciones de maltrato a la niñez y adolescencia. Revista Margen de Trabajo Social y Ciencias Sociales,, 1-26. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Javier Blanco (2014). ¿Objetos digitales?. IV Coloquio Internacional de Filosofía de la Tecnología: Tensiones, continuidades y rupturas. Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2014). De Little Nemo a Ghost in the Shell: Sobre los márgenes de las imágenes en movimiento. III Foro Académico Internacional Sobre Animación. Facultad de Artes - UNC / UNVM, Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Martín Iparraguirre (2014). Huellas borradas, personas recobradas: derechos humanos y migración en Camino a Guantánamo y Figuras de guerra. En Cine y Derechos Humanos. Córdoba (Argentina): Universidad Nacional de Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Candela Pagnoni (Agosto, 2014). Desigualdades socio-urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Reunión de Trabajo Consejo Económico y Social. Consejo Económico y Social del GCBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín, Juan Bognfilio, Carolina Moreno, Solange Rodriguez Espinola y Vera, Julieta (2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013. : . [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Méndez (2014). ¿Antiespecismo? Una cultura emergente en la era digital. Unidad Sociológica, 1 (1), 20-27. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Blas Radi (2014). ¿De qué no hablamos cuando hablamos de género?. 12º Simposio Internacional SIDA 2014 y 2º Simposio Internacional Hepatitis 2014. Fundación Huésped, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Blas Radi (2014). Sobre la perspectiva de géneros en la universidad. Participación en el panel Educación y sexismo la formación universitaria de las jornadas Degenerando, en FFyL, UBA. [ pdf Texto completo ]
pdf Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio, Camarasa, Rosario y Carretero, Soledad (2014). Forms of vitality play in infancy. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE,, 1-27. [ pdf Texto completo ]
pdf Talia Gutierrez, Marcelo Jorge Navarro y Celeste De Marco (2014). "Historia, cultura y memoria en el mundo rural". Educación agraria del Centenario al Bicentenario, 1910-2010. Cuadernillo de difusión. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    50     51     52     53     54     55     56     57     58     59     Siguiente