![](/wilian.aguilar.cordero/profile.jpg)
Wilian de Jesús Aguilar Cordero es Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán y forma parte del Departamento de Botánica.
Estudió la Licenciatura y Maestría en Ciencias Antropológicas, opción Antropología Social, ambas en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Es Doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por el Colegio de la Frontera Sur, México. Tiene más de 35 años como docente del nivel licenciatura y posgrado
Es docente en las licenciaturas de Biología, Biología Marina y Agroecología, en el Postgrado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo Recursos Naturales Tropicales de la Universidad Autónoma de Yucatán desde 1997. Es profesor invitado desde el 2002 en el Diplomado Internacional para Manejo de Recursos Naturales Programa capacitación Reserva y es profesor fundador de la Escuela de Agricultura Ecológica “Uyits Ka´an” A.C. (Escuela para Campesinos y Campesinas).
Es miembro de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR); Red Sursureste de Estudios de Género; y del Registro CONAHCYT de Evaluadores Acreditados (RCEA) para Área 4 Humanidades y Ciencias de la Conducta. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII), Nivel 1.
Tiene más de 70 publicaciones distribuidas en diversas revistas científicas mexicanas e internacionales y capítulos de libros. Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con manejo de recursos naturales, etnobiología, etnozoología, diagnósticos de participación social en Áreas Naturales Protegidas (ANPs), Ordenamientos Ecológicos del Territorio, estudios de género y en la elaboración de Programas de Manejo de ANPs y en estudios de Antropología marítima.
Trabajó en el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN-Unidad Mérida, en el Departamento de Ecología Humana; fue director de la Reserva Especial de la Biosfera Ría Lagartos; jefe de departamento en la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado de Yucatán y profesor en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A.
Ha asesorado y titulado a 27 estudiantes de diferentes licenciaturas: biología, educación y antropología social. A 5 estudiantes posgrado de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales. Ha participado en más de 10 comités tutorales de estudiantes del Posgrado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales del CCBA-UADY y de otros Estados de la República Mexicana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. | |
Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. |
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![pdf](/images/pdf.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)
![web](/images/web.png)