¿No posee una cuenta?
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
(PSICO-UNLP)
Ensenada (CP 1925) Provincia de Buenos Aires, Argentina.
|
Rol de la práctica en la formación del Psicólogo, sus competencias para diferentes contextos de práctica profesional
Erausquin C.
Primer Foro sobre Psicología y Educación. Facultad de Psicología de Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, 2008.

Resumen
RESUMENSe analizan los impactos en las representaciones y conceptualizaciones de diferentes actores sociales que ha tenido la inmersión en la práctica profesional, y en diferentes culturas, lógicas y contextos, de los psicólogos en formación en la universidad argentina. Se interpela y problematiza el aprendizaje de teorías encapsuladas y desvinculadas de los vínculos entre personas, tramas interpersonales y sociales, políticas públicas, cambios sociales y pedagogías. Los mismos posibilitan analizar problemas y construir intervenciones como alternativas válidas cruzando fronteras entre pasado, presente y futuro, y entre la psicología y otras disciplinas. La comunicación reflexiva y desnaturalizadora de lo dado como significado socialmente construído de una vez y para siempre, habilita la puesta en juego de nuevos sentidos, que emergen en experiencias con los otros y entre los otros. El psicólogo es parte y toma parte en esta encrucijada de trayectorias entre diferentes agencias para construir no sólo conocimiento, sino también competencia, pero también identidad profesional y personal.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.