Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los estados de despersonalización como consecuencia de la gravedad material
Carrión, Pamela - EH/UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/cTm
Resumen
Los procesos de despersonalización y alienación del yo causados por la gravedad material son temas que surgen desde hace dos siglos atrás, pero con la vigencia del discurrir político, social, histórico que nos trae hasta nuestro presente. El alejamiento de la propia naturaleza, en relación a las fuerzas alienantes en relación a la degradación de nosotros mismos, emergen como consecuencia de la gravedad material que, en contraposición con la liberación y el retorno a la esencia espiritual, producen en nuestro ser un movimiento análogo a la gravedad física. En este sentido, nos referimos al estado de separación o pérdida de identidad personal que puede surgir como consecuencia de la gravedad material y la inmersión en las preocupaciones mundanas, alejándonos de nuestra esencia espiritual. En su obra La gravedad y la gracia, Simone Weil explora las complejas interacciones entre la gravedad, entendida como la fuerza que nos aleja de nosotros mismos y nos sumerge en la realidad material, y la gracia, que se presenta como una fuerza divina que puede elevarnos por encima de la gravedad y restaurar nuestra conexión con lo espiritual. La gravedad, en forma de necesidades materiales y deseos terrenales, puede actuar como un obstáculo para nuestra verdadera realización personal y espiritual. La alienación del yo, producto de la gravedad, nos aleja de nuestra auténtica identidad y nos sumerge en un estado de despersonalización. Es decir, la gravedad es la fuerza que nos aleja de nosotros mismos y nos sumerge en la realidad material, en las necesidades y deseos terrenales que pueden alienarnos de nuestra verdadera naturaleza. Por otro lado, la gracia, como un regalo divino e inmerecido, puede contrarrestar la gravedad y restaurar nuestra relación con lo trascendente. A través de la atención y la receptividad a la gracia, podemos liberarnos de la alienación y reconectar con nuestra esencia espiritual ofreciéndonos redención y liberación de la despersonalización. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los conceptos fundamentales que Simone Weil explora en su obra La gravedad y la gracia, indagar sobre las fuerzas que nos alejan de nuestra verdadera naturaleza y la gracia como posible camino de redención y liberación de la despersonalización causada por la gravedad material, a través de la reflexión sobre la condición humana, la relación entre lo material y lo espiritual, y las fuerzas que influyen en nuestra identidad y sentido de vida. Palabras clave: Gravedad, Gracia, Alienación, Identidad, Espiritualidad. Bibliografía primaria: Weil, S. (2007), La gravedad y la gracia, Trotta.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.