Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La narración de sí como resistencia a la vulnerabilidad narrativa: una experiencia con mujeres privadas de la libertad en Medellín, Colombia
Ruiz Gutiérrez, Adriana María - Universidad Pontificia Bolivariana.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/Uv3
Resumen
Durante los últimos años, las personas privadas de la libertad han cuestionado los marcos dominantes de interpretación sobre el delito y la resocialización, advirtiendo, además de las precariedades socio-económicas y afectivas que las constituyen a lo largo de su vida, la vulnerabilidad narrativa que las precede y las condena antes y después de su reclusión carcelaria. En efecto, los discursos, los estigmas, los apodos y las figuraciones peligrocistas prefiguran y configuran, en muchas ocasiones, su identidad, impidiendo su integración a la vida civil y laboral. No obstante, y, particularmente, las historias de las mujeres privadas de su libertad, que piden narrar y transferir a la sociedad, portan también un llamado a una nueva vida, distinta a la espiral de la violencia y la reincidencia criminal.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.