¿No posee una cuenta?
La tecnología entre los pliegues de la palabra
MIRIAM KAP.
CATALEJOS, vol. 1, núm. 2, 2016.

Resumen
El trabajo centra su atención en los procesos creativos que se desarrollan entre los pliegues de la palabra y la tecnología y las novedosas maneras de lectura y escritura que entraman. Se recupera la presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como inseparablemente unida a las prácticas discursivas y, en ese movimiento, se instalan las pistas que nos permitirán comprender los novedosos modos de circulación de la palabra. Las formas de leer y escribir la escuela y en la escuela colisionan con la hipertextualidad, la construcción colaborativa y un nuevo entramado semiótico que tiene un carácter fuertemente performativo. La presencia de las tecnologías, en sus formatos híbridos, en su proliferación, alteran y subvierten nuestras formas de construir y reactivar sentidos y permiten crear vías alternativas abiertas, combinadas y simultáneas de producción intertextual y de circulación de conocimiento. El artículo nos invita a pensar en la posibilidad de un cambio de paradigma en el concepto de creación y, por supuesto, a revisar cuáles son los ejemplos que permiten analizar las rupturas o continuidades.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.