¿No posee una cuenta?
Análisis sobre deserción universitaria. Aproximaciones a las representaciones sociales sobre deserción de actores institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y líneas para propuestas de gest
KAP MIRIAM y MERTENS VIOLETA.
XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria (CIGU) "Universidad, desarrollo y futuro en la Sociedad del Conocimiento". Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.

Resumen
En las últimas décadas, cambios sociales, políticos y económicos llevaron a un incremento de la matrícula en las universidades argentinas que no fue acompañado por un consecuente crecimiento en las tasas de graduación. Estos cambios produjeron una significativa diferencia en las aulas, aumentado la cantidad de alumnos y también los distintos perfiles de estudiantes, lo cual interpela a la institución en su búsqueda por educar y contener a una amplia y distinta mayoría. La interrupción de los estudios se presenta como un fenómeno ante esta nueva realidad. Esta presentación es un avance del Trabajo Final que se presentará para la Maestría en Gestión Universitaria, el mismo intenta profundizar sobre el abandono de los estudios a través del análisis de los relatos de actores institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Por último, se busca identificar estrategias con impacto positivo en la retención de matrícula.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.