Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de las Ciencias Naturales
Marco Vinicio López-Gamboa.
Latin American Journal of Science Education, vol. 7, núm. 1, 2020, pp. 1-13.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/prDE/dsg
Resumen
La alfabetización digital es un elemento que en la actualidad es de suma importancia para cualquier miembro de la sociedad, ya que demanda destrezas, tanto de interacción social, como de uso de herramientas digitales y maquinas en muchos de los contextos cotidianos y laborales de hoy en día. Es por medio de la educación, que se debe preparar a los estudiantes, para que desarrollen habilidades básicas de manipulación y comprensión de herramientas digitales. Es de suma importancia, que los docentes en general y en este caso particular los de Ciencias Naturales, conozcan, gestionen e implementen las herramientas digitales como simulaciones de laboratorios de ciencias, apps, entornos virtuales, entre otros, en su contexto de clase; para que por medio de los recursos que ofrecen estas, se potencie, se facilite e inclusive se haga más entretenido el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. El objetivo de este artículo es plasmar la importancia de la alfabetización digital, utilizando como medio de capacitación para los docentes de ciencias naturales un entorno virtual de aprendizaje.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.