¿No posee una cuenta?
La inteligencia artificial (IA) en la docencia universitaria: Obstáculos y oportunidades para la innovación educativa
Loayza-Maturrano, Edward Faustino.
Llimpi, vol. 5, núm. 1, 2025, pp. 44-51.
![](/images/link.png)
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo explorar los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA) y analizar cómo está siendo utilizada en la docencia universitaria, según el tipo de universidad: universidad pública o universidad privada, y de acuerdo al sexo y edad. El estudio fue de tipo cualitativo, utilizando un diseño de investigación fenomenológico que permitió realizar entrevistas detalladas que luego fueron analizadas con el software Atlas.ti 9.0. Los participantes fueron 24 docentes, seleccionados por conveniencia, divididos equitativamente entre docentes de universidades públicas y privadas, todos con un mínimo de dos años de experiencia en el uso de la IA en sus prácticas docentes, los cuales representaban una amplia variedad de grupos en términos de sexo, edad y formación profesional. Los resultados revelaron que, en la universidad, la IA se emplea más ampliamente tanto para la enseñanza como para el aprendizaje. Además, se observaron diferencias notables por sexo y edad. Se concluyó que la integración de la inteligencia artificial en la docencia universitaria presenta tanto oportunidades como desafíos, por lo que es esencial que en las instituciones educativas se desarrollen estrategias de capacitación y adaptación curricular que faciliten un uso más efectivo y equitativo de la IA en todos los niveles educativos.
Texto completo
Dirección externa:
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.