Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Áreas de innovación y gestión del conocimiento: apuntes para su investigación. Una mirada en los parques científico-tecnológicos de Argentina
Perpetuo, Leonardo.
XII Jornadas de Jóvenxs Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pHOW/4oh
Resumen
Desde inicios del siglo XXI en Argentina se asiste a un incremento de áreas de innovación científico-tecnológicas definidas como formas espaciales que, desde la alianza estratégica entre universidades-empresas-Estado y la puesta en funcionamiento de mecanismos jurídico-institucionales, impulsan unidades socioproductivas y redes de intercambio para crear y acelerar procesos de innovación en la industria del software. Dentro de dichas áreas, los parques científico-tecnológicos se constituyen en ecosistemas innovadores en los que se investiga, planifica y desarrolla bienes y servicios asociados a las tecnologías de información y comunicación. Fundamentalmente, habilitan, incentivan e impulsan determinadas prácticas corporativas y funciones específicas de los actores involucrados para la gestión de procesos innovadores. El propósito del presente trabajo es realizar aportes teórico-metodológicos para la investigación de estos parques en el área de las Ciencias Sociales, ya que se constituyen en herramientas para el control estratégico de la producción de conocimiento y del trabajo cognitivo incorporado en la industria tecnológica. Mediante el análisis de informes de asociaciones a las cuáles adhieren los parques, estudios de caso y relevamientos internos de los parques, se pone énfasis en cinco dimensiones: 1. la lógica de la espacialidad física y el ordenamiento de los recursos tangibles para facilitar flujos de innovación. 2. la estructura socio-organizativa del área junto al tipo de iniciativa de creación, personería jurídica, y atribuciones de roles y funciones a actores definidos normativamente. 3. el enfoque estratégico corporativo-tecnológico de los gestores para atraer, consolidar, e incentivar determinadas unidades productivas que produzcan bienes intensivos en conocimiento científico-tecnológico. 4. instrumentos jurídicos que habilitan e impulsan mecanismos de innovación y procesos de transferencia hacia el mercado, y 5. modalidades de vinculación tecnológica mediante la creación de oficinas e instituciones específicas para articular intereses de los actores.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.