¿No posee una cuenta?
Formas de crear y sostener “lo común”: reinventar la scholè en el acompañamiento a equipos pedagógicos en territorio
Natalia Barraco Mastrangelo - Universidad de la República, Uruguay UNSAM, Argentina Universidad Complutense de Madrid, España.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Este trabajo pretende abordar algunos apuntes que surgen de experiencias de acompañamiento a equipos pedagógicos en territorio como forma de aproximarnos a una forma de cartografiar procesos y esbozar ciertos efectos de estas formas pedagógicas del acompañar. En este sentido, nos preguntamos ¿qué implica acompañar equipos en territorio? (Bordoli, E., Flous, C., Barraco, N. 2023) y ¿cómo valorar y dar sentido a las prácticas que forman parte de “reinventar la scholè”?. Acompañar implica cuidar, atender, escuchar, respetar, requiere de diálogo, preguntas y silencios reflexivos. Implica “hacer comunidad". El concepto de acompañamiento y cuidado son conceptos polisémicos (Barraco, N. 2016, 2018) que requieren ser cartografiados en el propio proceso que habilita nuevas prácticas, espacios, tiempos y sentidos que refieren al “bien común” que se disponibiliza en la comunidad educativa, en “lo escolar”. Por ello, nos parece interesante revisar el concepto de scholè (traducción griego de “escuela”) como forma de valorar y dar sentidos a nuestras prácticas de acompañamiento de equipos (Simons, M., Masschelein J. 2015).
En este contexto, nos proponemos enunciar algunos desafíos que se presentan en el acompañamiento y cuidado de equipos educativos en territorio como una posición político-ética de “hacer escuela” que incluya la cartografía sobre el propio proceso de dar valor y sentido al acompañamiento y cuidado en lo educativo.
Palabras clave: hacer escuela; experiencias de acompañamiento; cuidado de equipos; ética en clave educativa; cartografìar
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.