¿No posee una cuenta?
LA LITERATURA POSCOLONIAL DE MUJERES Y LA ASIMILACIÓN: EL SEGUNDO PERÍODO
Gabriela Leighton - UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Hacia el final del siglo XX comienzan a producirse nuevos textos, escritos por autoras jóvenes que presentan una mirada diferente sobre la situación colonial. Estos textos plantean un movimiento diaspórico por parte de muchas personas provenientes de las ex colonias hacia los países centrales, en especial el Reino Unido y los Estados Unidos, y la aparición de un nuevo actor social, los hijos de los emigrantes , quienes se han denominado “second generation.” Se trata de la generación que no vivió la lucha por la independencia en carne propia, la generación para quienes la poscolonialidad es algo dado, es un contexto de vida y un futuro. Esta generación exhibe una tendencia hacia la asimilación, hacia la hibridación, como lo denominaremos en el presente análisis.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.