Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Artivismo epistolar: entre el archivo y la performance
Tortosa, Paula Inés - CONICET- IIGG UBA.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/HC8
Resumen
En este trabajo me interesa abordar la construcción de memorias sobre el terrorismo de Estado en Argentina desde la perspectiva transfeminsita de los afectos Me centraré en el análisis de una acción performática propuesta por la Compañía de Funciones Patrióticas en el marco del ciclo “Los barrios tienen memoria” que aconteció marzo de 2024. En esta oportunidad la propuesta consistió en realización de cartas sobre personas desaparecidas que se encontraran en el barrio. Particularmente tomaré la acción de la cual participé junto a un grupo de compañeres en la cual decidimos tomar a las desaparecidas de la institución vecina a nuestro lugar de trabajo, una escuela ubicada en el límite entre el barrio de Recoleta y el barrio de Balvanera. Entonces me propongo analizar la acción, y algunas de sus resonancias, en tanto materializaciones de un archivo que construye memorias sobre la violencia de Estado en territorio singular. Podría pensarse, que la actividad epistolar se transforma en una práctica performativa artivista que construye otros sentidos y conecta afectivamente temporalidades otras en las que se articulan potencias deseantes.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.