¿No posee una cuenta?
Resiliencia Familiar en el Reintegro de Niños, Niñas y Adolescentes: Una Exploración en Contexto de Violencias
Ferrandiz, Agustina - Universidad del Aconcagua-CONICET.
Morelato, Gabriela - CONICET-Universidad del Aconcagua.
Valgañón, M. - Universidad del Aconcagua.
Morelato, Gabriela - CONICET-Universidad del Aconcagua.
Valgañón, M. - Universidad del Aconcagua.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Asegurar un entorno familiar que promueva el desarrollo de sus miembros luego de una grave vulneración de derechos es un desafío imprescindible para las políticas públicas de infancias y adolescencias. El reintegro consiste en el retorno de niños, niñas y adolescentes a su familia (de origen o extensa) luego de su permanencia en cuidados alternativos por los malos tratos recibidos y es la primera estrategia considerada por los servicios de protección estatales. La adaptación de la familia ante el estrés y el cambio estructural-funcional que supone el reintegro, es fundamental para mantener la estrategia en el tiempo y garantizar su bienestar. El objetivo de este trabajo fue explorar la resiliencia familiar considerando la cohesión, la flexibilidad y la evolución del funcionamiento. Método: mixto, longitudinal. Participantes:16 familias con estrategias de reintegro (73 miembros) de Mendoza, Argentina. Instrumentos: entrevista enfocada y observación estructurada de la dinámica familiar (Test de las Bolitas, Usandivaras et al., 2004). Se advirtió que el 56,3% de las familias tuvo un funcionamiento familiar balanceado con indicadores funcionales de cohesión y flexibilidad, lo que marca mayores probabilidades de adaptación al entorno. Asimismo, este tipo de funcionamiento estuvo asociado a los reintegros definitivos luego de 12 meses (χ² = 6.16 p = 0.046 V de Chramer=0.621 F=0.046). Se destaca la importancia de considerar el diagnóstico de estas dimensiones y su integración con datos sociofamiliares específicos en las intervenciones en situaciones de reintegro.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.