¿No posee una cuenta?
La relación aritmética-álgebra como posibilidad de abordar la articulación entre niveles educativos: un modo de “ser” y “hacer” docencia e investigación en la formación docente inicial
Ferrocchio, M. Eugenia - UNRC.
Sosa, Marianela - UNRC.
Canale, Dayana - UNRC.
Canter, Claudina - UNRC.
Sosa, Marianela - UNRC.
Canale, Dayana - UNRC.
Canter, Claudina - UNRC.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Nuestra historia se desarrolla en los Proyectos Mixtos e Integrados de Investigación Educativa (PROMIIE), en los cuales fuimos conformando y consolidando no sólo un equipo de trabajo sino un modo de hacer y pensar la investigación educativa. El origen institucional de estos proyectos está ligado a la convocatoria conjunta entre la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que, desde el año 2013, proponen conformar equipos mixtos e integrados para estudiar problemáticas educativas comunes a los Institutos Superiores de Formación Docente (de gestión estatal, región sur) y a la UNRC. Particularmente, en los últimos años, nuestra indagación tuvo como foco de análisis la desnaturalización de la relación dialéctica entre la aritmética y el álgebra como posibilidad de abordar la problemática de la articulación entre la escuela primaria y secundaria desde la dimensión epistémica, reflexionando sobre las propias prácticas docentes en el Nivel Superior. El camino transitado en nuestro recorrido -por supuesto- no fue lineal ni estuvo delimitado o delineado completamente a priori; como todo proceso de investigación implicó idas y vueltas, análisis y revisiones de lo propuesto como así también reflexiones profundas y necesarias respecto a cómo y qué decisiones tomar. En este trabajo queremos compartir parte de lo realizado a lo largo del proyecto, lo cual se desarrolló en diferentes etapas que -según nuestro análisis- permite recuperar y hacer visible el tipo de producción de conocimiento que habilita un espacio de investigación diverso y de confluencia de formaciones y trayectorias diferentes como el nuestro. De este modo, socializar una mirada retrospectiva sobre el propio proceso de investigación desarrollado se constituye en una posibilidad de explicitar interpelaciones sobre nuestro ser y hacer docencia e investigación en el Nivel Superior.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.