¿No posee una cuenta?
“Alfonso X en las siete partidas. Su obra política y La imagen del Rey como el mejor de los testigos, Castilla siglo XIII.”
Lanza, Melina - UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Uno de los mayores fenómenos intelectuales de la historia medieval es el de la recuperación del derecho romano a partir de fines del siglo XI. La reflexión doctrinal que se elabora en torno a estos textos fundadores representa un inmenso trabajo intelectual que permite pautar un discurso normativo fuertemente común al espacio europeo.
Así mismo impone un cambio de registros de racionalidad sobre todo en la lógica que rige en la reconstrucción de los hechos en el espacio judicial. Si bien estos cambios exceden la esfera de los establecimientos de la verdad, en este trabajo solo nos dedicaremos a ello. En la obra Alfonsina, la justicia es uno de los grandes atributos divinos y los reyes son los representantes de dios en la tierra y por eso responsables de impartir la justicia divina para mantener a su pueblo en paz. Para cumplir con esta obligación actuaban tanto de jueces como de legisladores. Esta imagen del rey como el mejor de los testigos se asocia directamente con la principal función real: la administración de justicia. Esta imagen cobra relevancia si consideramos que el ejercicio del poder político ha sido, desde la antigüedad, asociado con la noción de administración de la justicia, idea que constituye una de las bases del pensamiento político de Alfonso X el sabio.
En rigor proponemos abordar el problema teórico y práctico que atañe a la construcción de la verdad judicial con el objetivo de poder pensar y analizar cuáles son las técnicas y los procedimientos que permiten a una sociedad/comunidad dar por validos los enunciados que produce y por tanto considerarlos “verdaderos”. Así mismo observar su relación con la imagen de un Rey que se presenta/considera como el mejor de los testigos para los procesos judiciales en castilla S.XIII
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.