Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Reflexiones al interior de una cátedra del Profesorado Universitario: Sujetos, Culturas y Actividad de Aprender
Steiman María Belen - EH UNSAM.
Cordara Daniela - EH UNSAM.
Castillo Evelyn - EH UNSAM.
Onorio Cynthia Alejandra - EH UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/SmE
Resumen
¿Cuáles son las buenas prácticas al interior de una cátedra? ¿Cómo podemos generar un obrar moralmente bueno en equipo? ¿Cómo abrir espacios de reflexión de las prácticas al interior de una cátedra? En el presente artículo nos proponemos desarrollar un recorrido integral por el trabajo realizado al interior de la cátedra Sujetos, Culturas y Actividad de Aprender correspondiente al Profesorado Universitario, Ciclo de Complementación Curricular de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. La misma es una cátedra joven que inició con la carrera en el año 2021 y actualmente está conformada por 4 integrantes, siendo una titular de cátedra y tres ayudantes. Para el presente escrito nos interesa particularmente hacer foco en algunas prácticas de funcionamiento que suceden al interior de la cátedra que facilitan la comunicación, comprensión e intercambio de las docentes que la conformamos y de la misma manera, contribuyen a promover las prácticas de aprendizaje de nuestros/as estudiantes. En este sentido, recorreremos algunas decisiones que se toman al interior de la cátedra y destacaremos la particularidad del acompañamiento que se promueve desde la docente más experta hacia las docentes nóveles de la cátedra. Asimismo, haremos hincapié en el seguimiento de estudiantes semana a semana; el armado de actividades para cada clase y las devoluciones de las mismas; la corrección de parciales y la retroalimentación en cada caso. Además, retomaremos nociones centrales de la didáctica para preguntarnos cómo pensamos las progresiones de sentido y formato desde la cátedra, cómo se valora el recorrido de los/as estudiantes, cuáles son los objetivos que planteamos para los mismos y los desafíos cognitivos que ponemos en marcha, al mismo tiempo que abriremos la reflexión hacia nuestras propias prácticas de enseñanza.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.