Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Experiencias desde la adscripción de docentes noveles
Foresi, María Fernanda, Silioni, Georgina, Vera, Yamila, Isaurralde, María Florencia, Giorgi, Nerina y Tonero, María Paula.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/byB
Resumen
En el marco de la cátedra de Residencia Docente de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR estamos llevando a cabo un proceso formativo de docentes nóveles. La propuesta se basa en tres pilares que tienen correlato en el desarrollo laboral del profesor universitario. Se trata de focalizar en: a) prácticas de la enseñanza en la Universidad desde un enfoque transmedia, b) seguimiento y supervisión de prácticas y residencias y c) investigación. La cátedra de Residencia Docente desafía la clásica división teoría-práctica, adoptando una posición epistemológica vinculada a un paradigma hermenéutico- crítico que cuestiona y tensiona esta dicotomía. La ponencia relata la experiencia llevada a cabo en los últimos tres años y recupera las voces de tres profesoras adscriptas de la cátedra en periodos de pandemia y transpandemia. Además, plantea los procesos metacognitivos que se llevan a cabo por parte de los formadores a partir de las acciones que despliegan para transmitir sus conocimientos profesionales. Se intenta dar cuenta de los efectos subjetivos, intersubjetivos y profesionales de un proceso formativo en los inicios de la socialización profesional en la Universidad. Palabras claves: Adscripción- Residencia docente- Docentes nóveles- Enfoque transmedia
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.