¿No posee una cuenta?
Aspectos teórico-prácticos durante un análisis didáctico de actividades en Investigación Educativa: transferencias para pensar con equipos docentes
Ana Isabel Iglesias - CEIECS-LICH-EH-UNSAM.
Gabriela Beatriz Orlando - CEDESI-LICH-EH-UNSAM.
Gabriela Beatriz Orlando - CEDESI-LICH-EH-UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Este escrito presenta y analiza algunos desarrollos y dispositivos didácticos utilizados en la materia Investigación Educativa (IE) perteneciente a la Licenciatura y el Profesorado en Educación de la Escuela de Humanidades (EH) de la Universidad Nacional de San Martín. El trabajo se realiza con la intención de facilitar y compartir una praxis pedagógico-investigativa denominada aquí transferencia formativa en la acción construida para y junto al Equipo Docente actual de IE mediante la visibilización de fundamentos teórico-epistemológicos y metodológicos que estructuraron las actividades para las y los estudiantes durante el año 2023. Asimismo, se recuperan entusiasmos, preocupaciones y criterios didácticos sobre temáticas complejas desarrollados en espacios de formación, enseñanza, capacitación e investigación con participantes heterogéneos que articulan experiencias pedagógicas previas y actuales de las autoras. La ponencia focaliza elementos característicos orientados hacia una intervención didáctica significativa en procura de compartir bases orientadas al desarrollo de aprendizajes comprensivos, elaborativos y grupales y de transferir caminos recorridos dentro de la investigación en educación. Así como en otros trabajos el equipo docente fue recuperando articulaciones entre los tres escenarios didácticos de la materia IE este estudio sólo analiza y ejemplifica una secuencia de las actividades programadas, desplegadas y localizadas en el escenario denominado “clase”. El Equipo Docente de IE durante la experiencia analizada estuvo configurado por dos docentes investigadoras, un licenciado en educación formándose en enseñanza para la investigación y dos estudiantes adscriptas. Desde una continuidad de fases y de características habituales durante la enseñanza y el aprendizaje de la investigación en educación en el contexto de la EH de la UNSAM, este trabajo se presenta metodológicamente como un caso naturalista y mixto que enlaza e interpreta: un análisis de las actividades propuestas para las/os estudiantes con las autonarraciones y registros de observaciones de las y los integrantes del equipo de enseñanza de IE. PALABRAS CLAVE: investigación educativa, transferencia formativa en la acción, intervención didáctica significativa, aprendizaje comprensivo, elaborativo y grupal, análisis mixto de actividades.
Palabras clave: intervención didáctica; saberes investigativos; aprendizaje comprensivo, elaborativo y grupal; secuencia de actividades; transferencia formativa en la acción.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.