Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
ESPACIO COLABORATIVO ENTRE DOCENTES QUE ENSEÑAN GEOMETRÍA EN TIERRA DEL FUEGO
Pérez Medina, Carlos Roberto - Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Ortiz Paniagua, Diego - Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/ooa
Resumen
En algunas provincias del país existen experiencias de trabajo colaborativo entre docentes de matemática en ejercicio del nivel secundario e investigadores en didáctica de la matemática de la universidad, las cuales muestran el impacto positivo de este en el desarrollo profesional de las y los docentes y en los aprendizajes logrados por sus estudiantes. En particular, en la provincia austral Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se ha iniciado un trabajo orientado a conformar un espacio de trabajo colaborativo de ese tipo a partir de la conjunción de la necesidad manifiesta por las y los docentes de un trabajo colaborativo y la motivación del trabajo cooperativo entre docentes que se realiza desde el Diseño Curricular jurisdiccional para el nivel secundario en el área de matemática, en ambos ciclos. El trabajo realizado se enmarca en un proyecto de investigación en desarrollo, cuyo objeto de estudio es el conocimiento especializado de las y los docentes que enseñan geometría en el nivel secundario cuando diseñan y gestionan tareas para el aula con el uso de tecnología informática y la actividad matemática de conjeturación para lograr aprendizaje en las y los estudiantes del nivel. La estrategia investigativa del proyecto combina distintas técnicas, instrumentos y actividades, entre ellas el análisis documental, la observación, la encuesta, la conformación de un grupo colaborativo entre docentes en ejercicio del nivel secundario e investigadores y la entrevista de explicitación, todo desde una perspectiva cualitativa interpretativa. En esta comunicación se presentan los avances en el desarrollo del proyecto de investigación, en particular, las acciones del equipo de investigación para el primer año de ejecución del proyecto, dentro de las cuales se destaca la formación de un espacio de trabajo colaborativo entre docentes de matemática en ejercicio del nivel secundario fueguino e investigadores en didáctica de la matemática de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se comparten las etapas que se han atravesado, avances y logros, así como también algunos desafíos y tensiones encontrados.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.