¿No posee una cuenta?
Experiencias de dictado bimodal y virtual en la asignatura Ingeniería y Sociedad en UTN
Ferrando, Karina - UTN Avellaneda.
Rozenhauz, Julieta - UTN Rectorado.
Cura, Rafael Omar - UTN Bahia Blanca.
Paez, Olga - UTN Avellaneda.
Forno, Jorge - UTN Avellaneda.
Dari, Nora - UTN Avellaneda.
Gonzalez, Mariana - UTN Bahia Blanca.
Rozenhauz, Julieta - UTN Rectorado.
Cura, Rafael Omar - UTN Bahia Blanca.
Paez, Olga - UTN Avellaneda.
Forno, Jorge - UTN Avellaneda.
Dari, Nora - UTN Avellaneda.
Gonzalez, Mariana - UTN Bahia Blanca.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Se plantean las primeras consideraciones que resultan de la planificación de la asignatura de primer año Ingeniería y Sociedad, desde el enfoque basado en competencias y el aprendizaje centrado en el estudiante, en las que se incorpora entornos educativos digitales. para las carreras de la Universidad Tecnológica Nacional, FR Avellaneda y Bahía Blanca
Es una asignatura que brinda formación de fundamento para el ejercicio profesional en relación con sus desafíos históricos y actuales a nivel global y nacional, el marco normativo y ético, el sistema científico, tecnológico e industrial, el impacto y los aportes a los problemas sociales, el desarrollo y los Objetivos del Desarrollo Sostenible y el rol de las universidades. Se abordan las competencias genéricas y específicas en niveles adecuados desde el enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante y con el empleo de metodologías activas y de interacción, tanto físicas como virtuales. El aprendizaje en línea implica más autonomía por parte del estudiantado. Por esto, es importante ofrecer seguimiento, encuentros sincrónicos, ya sean o no obligatorios, consignas claras, actividades innovadoras que promuevan la participación y el trabajo en pequeños grupos.
La experiencia educativa en entornos digitales durante la pandemia, y el marco institucional y regulatorio de las carreras de ingeniería, encuentra a nuestra universidad con muy pocas materias ofrecidas en modalidad virtual. Desde la cátedra de Ingeniería y Sociedad, en FR Avellaneda, hemos avanzado con el dictado de la asignatura bajo esta opción pedagógica durante 2020 y 2021 en el contexto de emergencia sanitaria. Parte de las herramientas generadas en ese momento fueron incorporadas a nuestra práctica con el retorno a la presencialidad. En 2022 desarrollamos uno de los cursos de nuestra asignatura en versión piloto. En 2023 se inició una experiencia de cursada bimodal para 3 comisiones de la asignatura en la FR Bahía Blanca, que tendrá continuidad en el presente ciclo lectivo.
Describimos de manera detallada el encuadre teórico normativo en que se pensó y desarrollo el diseño de esta propuesta en cuanto a selección, elaboración y uso de materiales didácticos, selección y diseño de actividades y resultados del impacto que tuvo esta estrategia didáctica implementada, recurriendo al registro de datos sobre la valoración del estudiantado, recogida mediante relevamientos efectuados al inicio, mitad y fin de cursada.
Estamos convencidos que trabajar en diferentes modalidades tiene diferentes grados de complejidad, siendo necesario, además, considerar la implementación de adaptaciones específicas y contextualizadas, teniendo en cuenta que en el caso de la asignatura Ingeniería y Sociedad, nos encontramos en un momento inicial (primer año) de la carrera de grado.
A partir de nuestra experiencia, abrimos la discusión para avanzar en la coyuntura actual que habilita y las modalidades de cursadas alternativas a la opción presencial tradicional.
Para el desarrollo de las opciones pedagógicas a distancia, contamos con la normativa respaldatoria a nivel ministerial Resolución Ministerial 2599/2023 y propia de la de UTN, Ord. 2031/24
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.