¿No posee una cuenta?
Educación (inclusiva) en el nivel superior: un derecho en el marco de la democracia. Avances y desafíos desde la Comisión de Discapacidad (CD) y Derechos Humanos (DDHH) de UNSAM
Risso Laura - Coordiandora de la Comisión de Discapacidad y DDHH.
Viñuela Ortiz, Claudia - Dirección Académica Diplomatura en intervención temprana.
Folch, Emilliene - Docente.
Viñuela Ortiz, Claudia - Dirección Académica Diplomatura en intervención temprana.
Folch, Emilliene - Docente.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Autora/es: Mg. Laura Risso, Mg. Claudia Viñuela Ortiz, Lic. Emiliene Folch
La tarea de la CD en UNSAM comenzó en 2011, está integrada por profesionales, personal docente y no docente, estudiantes, investigadores de diversas disciplinas, y está abierta a la participación de toda la comunidad UNSAM. Cumple con una labor transdisciplinaria de gestión estratégica, información y acompañamiento efectivo, con foco en velar por la convivencia en la diversidad de todas las personas de la comunidad, y en particular de facilitar los procesos y trayectoria educativa de todo/as aquello/as estudiantes que requieran acompañamiento para acceder, transitar y egresar de la universidad.
la Declaración de Incheon y Marco de Acción (2015) de UNESCO, en el ODS 4 de su Agenda Educación 2030, interpela a los Estados a bregar por alcanzar una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todas las personas, en todas las etapas de la vida. Teniendo en cuenta la diversidad y desde un enfoque de derechos, sostiene que se deberá,… “Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”.
Sin lugar al debate, respecto al derecho a la educación superior, se compartirá en la ponencia, la tarea realizada desde la CD y DDHH a lo largo del año 2023, dando cuenta del camino transitado y los desafíos en curso y futuros, acciones ineludibles en el marco de la universidad pública.
Se explicitan algunas de las tareas realizadas:
- Planificación y desarrollo de un Círculo de Estudio. Se realizaron 4 Jornadas abiertas a la comunidad, algunas de las cuales contaron con profesionales invitado/as. Las grabaciones se encuentran disponibles en YOUTUBE
- Incremento de la recepción de consultas y elaboración de estrategias de acompañamiento a aspirantes y estudiantes que lo requieran para, con ajustes razonables, facilitar sus trayectorias de aprendizaje.
- Articulación con la Biblioteca Central de la UNSAM, para el acompañamiento y procesamiento didáctico de materiales accesibles.
- Presentación en las XII Jornadas Nacionales (RID CIN) - III Jornadas Internacionales (RID CIN) “Universidad y Discapacidad” (UNL) (2023) Sta. Fe.
- Participación en la Red Interuniversitaria de Discapacidad-CIN y en su comisión de discapacidad intelectual y psicosocial de la misma RID
- Planificación de capacitación en 2024, del personal no docente, a través del área de Capital Humano, con el objetivo de sensibilizar, informar y brindar instrumentos para potenciar la convivencia en la diversidad de toda la comunidad.
Desafíos presentes y futuros: ampliar y optimizar la tarea de sensibilización, información y difusión, así como mejorar los mecanismos de comunicación y acompañamiento entre la CD y el Programa de Accesibilidad, además de con cada área, Escuela e Instituto de la UNSAM.
Como menciona Hugo Fiamberti “La inclusión es movimiento. Hay que mover algo para que el otro pueda ser” por lo que la educación inclusiva supone movernos, asociarnos, cooperar para levantar barreras, tejer redes. Y en ese arduo trabajo estamos ¡La Comisión de Discapacidad y DDHH se encuentra en movimiento!
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.