¿No posee una cuenta?
LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA (IN)SEGURIDAD. EL “CAMBIO” DE PARADIGMA DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD A PARTIR DE LA “DOCTRINA CHOCOBAR"
Valdez, Mariana - Docente UNSa.
XXI° Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo. Escuela de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Humanidades (UNSa), Salta, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
Analizar hoy la noción de la seguridad en el discurso político y mediático, tiene que ver en principio con una relación casi directa con los índices de criminalidad y con las políticas públicas que proponen los gobiernos para combatir la inseguridad. Actualmente suele ser ubicada por la mayoría de la ciudadanía como uno de los problemas principales o más preocupantes del país, junto con la pobreza y la desocupación. Los hechos delictivos que son calificados por la prensa como de “inseguridad”, ocupan secciones importantes en los diarios, en los noticieros televisivos y en la radio. Casos como el secuestro y asesinato de Axel Blumberg, Candela Sol Rodríguez, o el más reciente caso Chocobar, fueron altamente mediatizados.
El análisis del discurso mediático reviste un carácter de gran importancia a la hora de analizar cómo, desde una visión de espectacularización, se publican noticias cargadas de sentido que van mapeando y delineando el sentir de la sociedad en lo urbano, en lo privado y en lo individual. Esto no quiere decir que, como audiencias, creamos todo lo que los medios nos dicen como realidad. Sin embargo, se debe considerar que es importante su presencia en la sociedad y que su discurso, de alguna manera, da una muestra de las diferentes problemáticas por las que atraviesa una sociedad, siempre desde una visión parcializada y política.
En este trabajo se intentará dar cuenta cómo, a partir del análisis de las declaraciones de la Ministra Patricia Bullrich sobre el caso Chocobar, es posible encontrar huellas discursivas que van a favor o en contra del nuevo paradigma de seguridad, que se instaló en la sociedad actual, desde la asunción de la actual gestión de gobierno de Cambiemos.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-sa.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.