Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Evaluación de dispositivos de salud mental a partir de relatos de vida de sus usuarios: el paso del hospital a la vida comunitaria desde la perspectiva de mujeres externadas de un hospital psiquiátrico en Argentina
Ardila, Sara - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Resumen
En las últimas décadas se ha incrementado el interés por la evaluación de los servicios de salud mental desde diversas perspectivas, entre ellas la de los usuarios a los cuales éstos se orientan. A partir de lo anterior, se realizó un estudio entre 2014 y 2017 que tuvo como objetivo describir los aportes de un programa de externación al proceso de inserción comunitaria desde la perspectiva de sus usuarias. Para ello se utilizó como herramienta de producción de datos el relato de vida, enfatizando en el análisis en el paso del hospital a la vida en comunidad, y rastreando los aportes del programa a dicho pasaje, desde la perspectiva de las usuarias. Se realizaron 20 relatos de vida. Los resultados indican que aunque se trata de un programa con gran presencia en la vida de las usuarias en términos de apoyo a la vida cotidiana, los relatos de las usuarias no ubican como central al programa en su proceso de inserción comunitaria, aunque sí en la posibilidad de salir del hospital. Se discute que un indicador de calidad de programas comunitarios de salud mental, es el de posibilitar la autonomía, en términos de relato y autopercepción, de los usuarios. Palabras clave Evaluación - Salud Mental - Atención - Reforma Psiquiátrica ABSTRACT USER’S LIFE STORIES AS A TOOL FOR MENTAL HEALTH SERVICES EVALUATION: THE PASSAGE FROM PSYCHIATRIC INTERNMENT TO COMMUNITY LIFE SEEN BY DISCHARGE PATIENTS FROM A PSYCHIATRIC HOSPITAL IN ARGENTINA During the last decades, interest in mental health services evaluation from different perspectives (staff, users, relatives, managers) have been increased. Users’ perspectives have been specially highligted. Based on that, a study that intended to describe the contributions of a discharge program in the process of community integration, from the perspective of its users, was conducted between 2014 and 2017. For that, 20 life stories of users were made. Results suggest that despite the great presence of the program in users’ everyday life, in their narratives, they didn’t include the program as a core component of their processes of community integration. The importance of the program in the narratives was more related with the possibility to be discharged from the hospital. It is discussed that autonomy could be an important indicator of quality care of community mental health services, that could be traced trough the narratives and self-perception of users. Keywords Evaluation - Mental Health - Health Care - Psychiatric Reform
Texto completo