¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Abordajes psicosociales
>
Trabajos Libres
Adolescencias y desigualdad social. Sus efectos en la constitucion subjetiva
Tarodo, Paula Verónica y Denegri, Adriana.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente escrito presenta el Proyecto de Investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de las y los adolescentes: lazo social y trayectorias educativas” (I+D, 2019-2020, Fahce, U.N.L.P., en evaluación), que problematiza categorías provenientes de disciplinas teóricas diversas a la luz de una investigación cualitativa, de diseño flexible, con trabajo de campo que desplegará como técnica entrevistas en profundidad. La ejecución del presente permite dar continuidad al espacio de intercambio y reflexión en torno a diferentes trabajos de Extensión universitaria (UNLP) en escuelas secundarias de la región (La Plata y Gran La Plata) y en abordajes del trabajo territorial que se viene desplegando con niños, niñas y adolescentes tendientes a restituir derechos. Formula como objetivo general analizar los efectos de la desigualdad -considerando múltiples dimensiones- en la constitución de la subjetividad de los/as adolescentes, en particular en lo que hace a la conformación lazos sociales y trayectorias educativas. Se espera que los resultados se apliquen a una mejor comprensión del tema e incidir en la manera de concebir el trabajo con los jóvenes, desde el rol de profesor/a, psicólogo/a o en la construcción de dispositivos públicos de abordaje en el campo clínico, educativo, jurídico e institucional y comunitario en general. Palabras clave
Subjetividad - Desigualdad social - Trayectorias escolares - Lazos
sociales
ABSTRACT
ADOLESCENCES AND SOCIAL INEQUALITY. ITS EFFECTS ON THE SUBJECTIVE CONSTITUTION This paper presents the Research Project “Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of adolescents: social ties and educational trajectories” (R & D, 2019-2020, Fahce, UNLP, in evaluation), which It problematizes categories coming from diverse theoretical disciplines in the light of a qualitative research, of flexible design, with fieldwork that will deploy in-depth interviews as a technique. The execution of the present allows continuity to the space of exchange and reflection around different works of University Extension (UNLP) in secondary schools in the region (La Plata and Gran La Plata) and in approaches to territorial work that is being deployed with children , girls and adolescents tending to restore rights. It formulates as a general objective to analyze the effects of inequality -considering multiple dimensions- on the constitution of the subjectivity of adolescents, in particular as regards the formation of social ties and educational trajectories. It is expected that the results will be applied to a better understanding of the subject and to influence the way of conceiving work with young people, from the role of teacher, psychologist or in the construction of public devices for the clinical field, educational, legal and institutional and community in general.
Keywords
Subjectivity - Social inequality - School trajectories - Social ties
Texto completo