Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Desarrollo de la alianza terapéutica en distintos momentos de la terapia
Melone, Micaela, Derossi, Alessia, Di Stefano, Elizabeth, Zacco, Agostina y Helmich, Natalia.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
El objetivo del presente trabajo se explorará la alianza terapéutica (acuerdo en tareas, objetivos y vínculo positivo) desde la perspectiva del paciente y del terapeuta a lo largo de un tratamiento de 30 sesiones. Dicho estudio se realizará con pacientes en tratamiento psicológico en el Hospital de Clínicas José de San Martín. Se propone la realización de un estudio exploratorio tomando una muestra de 60 personas de 18 a 45 años. Para evaluar el desarrollo de la alianza terapéutica, a cada paciente y su terapeuta se les administrará el Inventario de Alianza de Trabajo (Working Alliance Inventory - Horvath y Greenberg, 1896) en las sesiones 3, 8, 15 y 30. Se realizará un análisis descriptivo de los datos recolectados sobre esta población y se evaluarán los cambios en la alianza en las diferentes sesiones. Siendo la alianza terapéutica el indicador más robusto en el inicio, sostenimiento y finalización del tratamiento y predictor de éxito del mismo (Del Re et.al, 2012, Hartmann et al., 2014) resulta esperable que el vínculo terapéutico y el acuerdo en tareas y objetivos incrementarán en el curso de la terapia siendo superior en las sesiones 8 y 15 frente a la primer toma en la sesión 3. Palabras clave Alianza terapéutica ABSTRACT DEVELOPMENT OF THE THERAPEUTIC ALLIANCE IN DIFFERENT MOMENTS OF THERAPY The aim of this study will explore the therapeutic alliance (agreement on tasks, objectives and positive link) from the perspective of the patient and the therapist throughout a treatment of 30 sessions. Said study will be carried out with patients in psychological treatment at the Hospital de Clínicas José de San Martín. It is proposed to carry out an exploratory study taking a sample of 60 people from 18 to 45 years old. To evaluate the development of the therapeutic alliance, each patient and their therapist will be administered the Work Alliance Inventory (Horvath and Greenberg, 1896) in sessions 3, 8, 15 and 30. A descriptive analysis of the data collected on this population will be carried out and the changes in the alliance in the different sessions will be evaluated. Being the therapeutic alliance the most robust indicator in the beginning, maintenance and finalization of the treatment and predictor of its success (Del Re et.al, 2012, Hartmann et al., 2014) it is expected that the therapeutic link and the agreement in tasks and objectives will increase in the course of therapy being higher in sessions 8 and 15 compared to the first shot in session 3. Key words Therapeutic alliance
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.