¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Resúmenes
Malestar psicológico: ¿Qué tipo de conductas aplican las personas para afrontarlo?
Vendrell, Lucía, Natali, Vanesa Giselle y Etchevers, Martin.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
El Malestar psicológico forma parte de la vida de todos los miembros de una sociedad, se presenta en todas las edades y puede originarse en situaciones esperables de la vida cotidiana, como por ejemplo: reacción al estrés, desafíos de ciclo vital o producirse en personas afectas por algún trastorno mental. Se presenta un estudio cualitativo sobre población general a nivel nacional con una muestra probabilística no intencionado de 1401 sujetos adultos de 18 a 65 años. Frente a la pregunta ¿qué hace ud frente al malestar psicológico? Del total de los encuestados 712 sujetos optaron por la repuesta “otros”. Algunas soluciones frente al malestar son mas efectivas que otras, mientras que algunas producen alivio otras contribuyen al mantenimiento de los síntomas y otras los agravan. Se organizaron 6 categorías utilizando 60 respuestas narrativas al azar. Se clasifican las 712 respuestas de las personas que optaron en el cuestionario cerrado general por la alternativa “otro”. El presente trabajo se encuadra dentro del estudio UBA PIDAE de conductas frente al malestar psicológico que involucra todas las regiones del país para identificar síntomas, riesgo de trastorno de la personalidad y conductas asociadas a los mismo.
Palabras clave
Conductas - Afrontamiento - Síntomas - Riesgo
ABSTRACT
PSYCHOLOGICAL DISTRESS. COPING STYLE IN A NATIONAL SAMPLE OF GENERAL POPULATION Psychological distress occurs in every and single member of all societies, at all ages, and it can appear in expected situations of everyday life, such as: reaction to stress, vital cycle challenges or it can happen to people who suffer from a mental disorder. We present a qualitative study on general population in Argentina with a probabilistic random sample of 1401 adult subjects from the age of 18 to 65. In response to the question, what do you do when psychological distress shows? 712 of the total subjects chose the answer “others”. The present writing is set on the study UBA PIDAE on conducts facing psychological distress that involves all regions in Argentina to identify symptoms, risk to present a personality disorder and conducts associated to this.
Key words
Behavior - Coping - Risk - Symptom
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.