Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Modos de tramitación de las pérdidas en una muestra de adolescentes escolarizados de la Ciudad de San Luis
Sanchez, Maria de los Ángeles, Ressia, Iris del Valle y Aldao Escobar, Camilo.
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoq6/5q4
Resumen
Se presentan resultados parciales de un proyecto de investigación cuyo objetivo es describir y comprender como tramitan el proceso de duelo ante una pérdida una muestra de adolescentes en particular. Se están indagando las distintas modalidades de reacción de los adolescentes ante una situación de pérdida, los sentidos que construyen en relación a la misma y evaluar la posible presencia de dificultades en la elaboración del proceso de duelo. Se considera a los comportamientos de los adolescentes como construcciones propias de la cultura en la que están inmersos, por ello se habla de las adolescencias. Se entiende este periodo como un proceso de construcción y creación, donde existen diversos recorridos posibles. El proceso adolescente desde la perspectiva teórica psicoanalítica está ligado a un profundo trabajo psíquico para elaborar duelos que permitan afrontar las pérdidas y encontrar las nuevas formas de ser. Supone una reestructuración de la identidad acompañado de un sentimiento de apremio. Se solicitó la colaboración voluntaria a estudiantes del segundo año del nivel secundario que asisten a escuelas públicas y privadas, previo consentimiento informado, para realizar una entrevista semiestructurada. La información se analiza en función de la teoría de referencia, intentando encontrar características de la dinámica que subyace. Palabras clave Adolescencias - Perdidas - Duelo ABSTRACT METHODS OF PROCESSING LOSSES IN A SAMPLE OF SCHOOLING ADOLESCENTS FROM THE CITY OF SAN LUIS Partial results of a research project whose objective is to describe and understand how a sample of adolescents in particular handle the grieving process in the face of a loss are presented. The different modalities of adolescents’ reaction to a situation of loss are being investigated, the meanings they build in relation to it, and the possible presence of difficulties in the elaboration of the grieving process. The behaviors of adolescents are considered as constructions of the culture in which they are immersed, which is why we speak of adolescence. This period is understood as a process of construction and creation, where there are various possible routes. The adolescent process from the psychoanalytic theoretical perspective is linked to a deep psychic work to elaborate duels that allow coping with losses and finding new ways of being. It involves a restructuring of identity accompanied by a feeling of urgency. Voluntary collaboration was requested from second-year high school students attending public and private schools, with prior informed consent, to conduct a semi-structured interview. The information is analyzed based on the reference theory, trying to find characteristics of the underlying dynamics. Keywords Adolescence - Losses - Bereavement
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.