¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología del Trabajo
>
Trabajos Libres
La subjetividad invita a un reconocimiento
Ceccato, Virginia, Franco, Clara Ayelén y Fuentes, Andrea.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo se enmarca en la cátedra II de Psicología del Trabajo de la Facultad de Psicología de la UBA. En las sociedades contemporáneas las tradicionales organizaciones conviven con nuevos modos de expresión del trabajo, como los micro-emprendimientos, las fábricas recuperadas por sus trabajadores, el teletrabajo, autoempleo, entre otras. Teniendo en cuenta estas nuevas modalidades de la actividad laboral actual y el material empírico con el que contamos, tendremos como propósito abordar la singularidad de un trabajador, en clave de preguntarnos acerca de su actividad particular, la magia, en relación con su subjetividad.
Palabras clave
Subjetividad, Identidad, Reconocimiento, Rol
Abstract
SUBJECTIVITY INVITES TO AN ACKNOWLEDGEMENT This work belongs to the Chair II Psychology of Work in the Faculty of Psychology at the Buenos Aires University. In contemporary societies, traditional organizations coexist with new ways of work expression, like small enterprises (endeavors), workers buyout factories, telework, selfemployement, among others. Positioning ourselves within this theoretical framework related to the current work activity, and considering the empirical material with which we count, we intend to address the workers singularity, by asking ourselves not only about his particular activity: magic, but its relation to his own subjectivity.
Key words
Subjectivity, Identity, Acknowledgement, Role
Texto completo