¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Resúmenes
La autopercepción de competencias prácticas en estudiantes avanzados de psicología en el marco de los procesos de acreditación
Fierro, Catriel - Consejo Interuniversitario Nacional - Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2013.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-054/145
Resumen
En la pasada década se intensificó la discusión respecto al rol profesional del psicólogo en el marco de los procesos de acreditación de las carreras de grado. Allí se instaló el tema de las competencias profesionales que deberían ser adquiridas en el grado. Este concepto se instala en el texto mismo de las resoluciones regulatorias de los procesos de acreditación en psicología. El actual estudio releva y analiza la autopercepción de competencias prácticas entendidas como adquiridas en estudiantes de grado de las carreras en la UNMP y la UNLP. Se aplica a alumnos de ciclo profesional o avanzado un cuestionario adaptado para este estudio para indagar la percepción subjetiva de apropiación de las competencias prácticas requeridas en los actuales procesos de acreditación, en el marco del art.43 de la L.E.S y las Res.N°343/09 y N° 800/11 (contenidos curriculares básicos). Se valora la percepción de la población estudiantil, escasamente indagada, incluyendo la necesaria visión historizante en el análisis de los resultados. Se hipotetiza una superioridad en el área clínicoasistencial respecto de competencias básicas y complementarias. Se intenta proporcionar datos para el mejoramiento curricular en el país y en el marco del MERCOSUR Educativo (acreditación regional y libre circulación académica y profesional). Palabras clave
Autopercepción, Competencias, Psicólogo profesional, Mejoramien-
to curricular
Abstract
SELF-PERCIEVED PRACTICAL COMPETENCES IN PSYCHOLOGY’S ADVANCED UNDERGRADUATES WITHIN CERTIFICATION PROCESSES During the past decade, discussion around the psychologist’ professional role intensified in the setting of the undergraduate degree’s certification processes. There it settled up the topic of professional competences that should be acquired in the degree. This concept settles up in the very text of the regulatory resolutions about psychology’s certificatory processes. This study surveys and analyses the self-perception of practical competences considered as acquired in undergraduate psychology students on the UNMP and on the UNLP. An adapted questionnaire for this study will be applied to professional or advanced undergraduate students to enquire the subjective perception on the appropriation of the practical competences required in the current certification processes, in the setting of the 43rd article of the L.E.S. and the Res. Nº343/09 and Nº800/11 (basic curricular contents). The student’s perception, scarcely investigated, is considered of value, considering the necessary historicizing vision at the moment of analyzing the results. A superiority of assistancial-clinical competences is hipotetized, in comparison to basic and complementary competences. An attempt is made to provide data for the undergraduate curricular improvement in the country and in the frame of the Educational MERCOSUR (regional certification and restrainless professional and academic circulation).
Key words
Self-perception, Competences, Professional psychologist, Curricu-
Texto completo