¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología política y económica
>
Resúmenes
¿No somos tan buenos como pensamos?: un estudio sobre altruismo y Deseabilidad Social
Rodríguez Cuello, Jeronimo, Papagna Maldonado, Victoria, Parga, Borja, Parra, Marcos, Fornasier, Cloe, Massimino, Franco y Sánchez,Federico José.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
Existen diversas formas de evaluar el altruismo. Una es por medio de la escala de altruismo auto reportado (EAA), que estaría en relación a cuán altruista se percibe la persona; y por otro, tareas evalúan el comportamiento altruista que realiza una persona como son las tareas de descuento social (DS). El DS se define como la disminución del valor subjetivo de la recompensa con el aumento del número de personas con las que se va a compartir el refuerzo. El objetivo fue comparar el altruismo percibido (EAA) y el comportamiento altruista en una tarea de DS. Se dividió a los sujetos (n =41) por la mediana en EAA (Altruismo percibido: Bajo vs Alto) y se comparó sus resultados en la tarea de DS (U = 196, p = 0.715). Se correlacionó el puntaje total en EAA con el puntaje en DS (?? = 0.021, ?? = 0.898). En conclusión las medidas autorreportadas de altruismo no parecen tener relación con los resultados observados en tareas que implican comportamientos altruistas. Esto podría indicar que los autorreportes no son lo suficientemente sensibles o bien los sujetos presentan un sesgo de deseabilidad social. Palabras clave
Altruismo - Autopercepción - Deseabilidad Social - Descuento
social
ABSTRACT
ARE WE NOT AS GOOD AS WE THINK WE ARE: A STUDY ON ALTRUISM AND SOCIAL DESIRABILITY There are several methods to evaluate altruism. One of them is by using the Self-reported Altruism Scale (SRA) (Feng et. al,, 2020), which is associated with how altruist a person perceives themself; another one is by using tasks which evaluate the altruistic behaviour a person does, such as Social Discounting tasks (SD) (Rhoads et. al, 2023). Social Discounting is defined as the decrease in subjective value of the reward when the number of people the reward is going to be shared with increases (Rachlin & Raineri, 1992). The aim was to compare perceived altruism (SRA) and altruistic behaviour in a SD task. Participants (n = 41) were divided by the SRA median (Self-perceived altruism: low vs. high) and its results were compared to the SD task (U = 196, p = 0.715). The total SRA score correlated with the SD score (?? = 0.021, ?? = 0.898). In conclusion, self reported measures of altruism do not appear to have any connection to the results observed in tasks which imply altruistic behaviour. This could indicate that self-reported scales are not sensitive enough or that participants present a social desirability bias.
Keywords
Altruism - Self-perception - Social desirability - Social discounting
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.