¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Posters
Trauma complejo y trastornos de personalidad en pacientes con enfermedad crónica
Giaroli, Alicia Evelina - Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. San Luis, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/585
Resumen
Últimamente, se han generado numerosos debates sobre la Categoría Diagnóstica de Trauma Complejo, especialmente desde el DSM-5 y su versión revisada, así como en relación a la CIE11. Recientemente, se ha aportado evidencia para considerarlo una versión intermedia entre el Trastorno de Estrés Postraumático y el Trastorno Límite de la Personalidad, debido a su impacto en la autoorganización y la funcionalidad de la personalidad desde una perspectiva dimensional. Este trabajo estudia la relación entre el trauma complejo y trastornos de personalidad en pacientes con enfermedad crónico terminal. Se utilizó el instrumento PID-5 versión breve en una población clínica de 60 sujetos. Los resultados mostraron que el 58% obtuvo puntajes moderados y severos en TP, con un alfa de Cronbach de 0,866 (95% CI 0.81, 0,91). No se encontraron relaciones significativas entre las variables sociodemográficas y el inventario. Los sujetos mostraron niveles moderados a altos en afecto negativo (6,2), desinhibición (3,5) y antagonismo (13,4), con correlaciones moderadas positivas entre estas dimensiones. Conclusión: se observaron indicadores de TLP en enfermos crónicos sometidos a tratamientos vinculados con experiencias traumáticas insidiosas y prolongadas. Palabras clave
Trauma complejo - Trastorno de personalidad - Enfermedad
crónica - TLP
ABSTRACT
RELATIONSHIP BETWEEN COMPLEX TRAUMA AND PERSONALITY DISORDERS IN PATIENTS WITH TERMINAL CHRONIC ILLNESS Recently, there have been numerous debates about the Diagnostic Category of Complex Trauma, especially since the DSM-5 and its revised version, as well as in relation to the ICD-11. Evidence has recently been provided to consider it an intermediate version between Post-Traumatic Stress Disorder and Borderline Personality Disorder, due to its impact on self-organization and personality functionality from a dimensional perspective. This work studies the relationship between complex trauma and personality disorders in patients with terminal chronic illness. The brief version of the PID-5 instrument was used in a clinical population of 60 subjects. The results showed that 58% obtained moderate and severe scores in PD, with a Cronbach’s alpha of 0.866 (95% CI 0.81, 0.91). No significant relationships were found between sociodemographic variables and the inventory. Subjects showed moderate to high levels in negative affect (6.2), disinhibition (3.5), and antagonism (13.4), with moderate positive correlations between these dimensions. Conclusion: indicators related to the presence of BPD were observed in chronic patients undergoing treatments linked to insidious and prolonged traumatic experiences.
Keywords
Complex trauma - Personality disorders - Chronic illness - TLP
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.