¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Resúmenes
Acerca de un caso clínico de fobia específica animal en un infante de Buenos Aires
Hauché, Rocío - Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología y Relaciones Humanas. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/560
Resumen
Se presenta el caso clínico de Sally, una niña de 7 años y 8 meses de edad, residente en Buenos Aires, Argentina, diagnosticada con Fobia específica DSM-5 300.29 (F40.218) Animal (perros), según el modelo de conceptualización de caso clínico del modelo de Friedberg y McClure. Con metodología de caso único narrativo. El proceso de evaluación incluyó una entrevista estructurada, el Termómetro de Miedo, la Escala CMAS-R, y el Cuestionario FSSC-R. Se realizaron 19 sesiones, empleando psicoeducación con la niña y los padres, entrenamiento en habilidades de manejo somático (e.g., relajación, respiración diafragmática, autocontrol), reestructuración cognitiva (e.g., desafiar las expectativas negativas y modificar la autoevaluación negativa), métodos de exposición (e.g., exposición imaginal e in vivo con desensibilización gradual), planes de prevención de recaídas (e.g., sesiones de sesiones de refuerzo y mantenimiento). La intervención adaptada a la edad y al nivel de desarrollo, combinada con el apoyo de los padres y una evaluación exhaustiva, permitió una reducción significativa de la sintomatología fóbica y una remisión total de los síntomas. Se destaca la utilidad de enfoques terapéuticos basados en la evidencia, como la TCC, que proporcionan estrategias prácticas y efectivas para enfrentar y superar los miedos irracionales en las FE.
Palabras clave
Fobia específica - Conceptualización de caso - TCC - Infante
ABSTRACT
ABOUT A CLINICAL CASE OF SPECIFIC ANIMAL PHOBIA IN A CHILD FROM BUENOS AIRES The clinical case of Sally is presented, a 7-year and 8-month-old girl residing in Buenos Aires, Argentina, diagnosed with Specific Phobia DSM-5 300.29 (F40.218) Animal (dogs), according to the clinical case conceptualization model of Friedberg and McClure. With a single case narrative methodology, the evaluation process included a structured interview, the Fear Thermometer, CMAS-R Scale, and FSSC-R Questionnaire. Nineteen sessions were conducted, employing psychoeducation for both the child and parents, somatic management skills training (e.g., relaxation, diaphragmatic breathing, self-control), cognitive restructuring (e.g., challenging negative expectations and modifying self-negative evaluation), exposure methods (e.g., imaginal and in vivo exposure with gradual desensitization), relapse prevention plans (e.g., reinforcement and maintenance sessions). The intervention, tailored to age and developmental level, combined with parental support and thorough evaluation, led to a significant reduction in phobic symptoms and complete remission. The utility of evidence-based therapeutic approaches, such as CBT, is highlighted, providing practical and effective strategies to address and overcome irrational fears in specific phobias.
Keywords
Specific phobia - Case conceptualization - Cognitive behavioral
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.