¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Discapacidad
>
Resúmenes
Modificación de actitudes hacia las personas con discapacidad en el ámbito universitario
Celis Ousset, Andrea Mariana - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. San Miguel de Tucumán, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/36
Resumen
El éxito de las políticas de inclusión social para personas con discapacidad depende en gran medida de las actitudes de la sociedad. Las barreras actitudinales son determinantes en la inclusión educativa universitaria. La educación inclusiva debe transformar los sistemas educativos para responder a la diversidad estudiantil, enriqueciéndola. Esta investigación tiene como objetivo evaluar si existe un cambio de actitudes en la Universidad privada de la Provincia de Tucumán, hacia las personas con discapacidad, a partir de un programa de intervención. Es un estudio cuantitativo, experimental, sin grupo control. Participaron 21 personas que respondieron a la Escala General de Actitudes hacia las personas con discapacidad (Arias, 1993), la cual se aplicó antes y después de un taller sobre “Accesibilidad Cognitiva”. Se realizo el análisis de datos con el programa SPPSS Statistics v. 25. Los resultados demuestran actitudes favorecedoras inicialmente, y aún más positivas luego del taller. Por ende, la información permitió eliminar barreras actitudinales y fomentar la inclusión. Se concluye que las barreras en el entorno, especialmente las actitudes hacia la discapacidad obstaculizan la plena participación. La información y la capacitación son cruciales para superar el temor y los prejuicios, facilitando la inclusión y el acceso en el ámbito universitario.
Palabras clave
Discapacidad - Actitudes - Inclusión - Educación
ABSTRACT
MODIFICATION OF ATTITUDES TOWARS PEOPLE WITH DISABILITIES AT UNIVERSITY The success of social inclusion policies for people with disabilities depends largely on the attitudes of society. Attitudinal barriers are determinant in university educational inclusion. Inclusive education must transform educational systems to respond to student diversity, enriching it. The objective of this research is to evaluate if there is a change of attitudes in the private University of the Province of Tucumán, towards people with disabilities, based on an intervention program. It is a quantitative, experimental study, without a control group. Twenty-one participants answered the General Scale of Attitudes towards people with disabilities (Arias, 1993), which was applied before and after a workshop on “Cognitive Accessibility”. Data analysis was performed with SPPSS Statistics v. 25. The results show favorable attitudes initially, and even more positive after the workshop. Therefore, the information allowed the elimination of attitudinal barriers and the promotion of inclusion. It is concluded that barriers in the environment, especially attitudes towards disability, hinder full participation. Information and training are crucial to overcome fear and prejudice, facilitating inclusion and access in the university environment.
Keywords
Disability - Attitudes - Inclusion - Education
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.