¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
El discurso del analista, antes del psicoanálisis. Un relato literario de fiódor dostoievski
Irasola, Fernando Miguel - Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
Recurrimos a un relato de Fiódor Dostoievski (1880) El gran Inquisidor; que forma parte de su novela Los hermanos Karamazov, publicada por el autor ruso durante el año 1880. El objetivo será situar en este relato, un modo de discurso particular, el discurso del analista, que Lacan elabora durante el Seminario 17. Ello implica abordar el relato literario, no como una ejemplifición de conceptos particulares de la clínica psicoanalítica, ni tampoco como un intento de psicología de autor; sino desde una concepción que homologue el relato literario con el caso clínico, en tanto ambos pueden desplegar la complejidad de un tipo particular de discurso, el discurso del analista. Consideramos, entonces, al relato literario como equivalente al texto de un analizante, o más radicalmente aún, como al analizante mismo, que en su despliegue discursivo deja huecos y puntos sin resolver, particularidad que el discurso del analista, intentará no obturar. Como resultado de este abordaje veremos desplegarse en el relato que nos ocupa, efectos propios del discurso del analista, antes incluso, de la invención misma del psicoanálisis. Palabras clave
Fiódor Dostoievski - Relato literario - Discurso del analista -
Efectos del discurso
ABSTRACT
THE ANALYST’S SPEECH, BEFORE PSYCHOANALYSIS. A LITERARY STORY OF FYODOR DOSTOIEVSKY We turn to a story by Fyodor Dostoevsky (1880) The Great Inquisitor; which is part of his novel The Brothers Karamazov, published by the Russian author during the year 1880. The objective will be to situate in this story, a particular mode of discourse, the analyst’s discourse, which Lacan elaborates during Seminar 17. This implies addressing the literary story, not as an exemplification of particular concepts of the psychoanalytic clinic, nor as an attempt at authorial psychology; but from a conception that homologates the literary story with the clinical case, as both can display the complexity of a particular type of discourse, the analyst’s discourse.
Keywords
Fiódor Dostoievski - Literary story - Analyst’s speech - Speech
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.