¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
El psicoanálisis frente a las derivas identitarias
González, Florencia Paula y Michel Fariña, Juan Jorge.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/329
Resumen
La expresión “derivas identitarias” acuñada por la historiadora Élisabeth Roudinesco hace referencia a la transformación que han experimentado en las últimas dos décadas los movimientos por la diversidad sexual y de género: de las grandes luchas emancipadoras que caracterizaron a la segunda mitad del siglo XX, a la reivindicación de demandas cada vez más acuciantes acotadas. Una tendencia a micro denuncias de ofensas y afirmación de identidades cuyo valor de universalidad aparece en cuestión. Este trabajo pone en interlocución esta categoría de análisis con los aportes de referentes del campo de la historia de las ideas, la filosofía y el psicoanálisis francés contemporáneo. Para ilustrar la complejidad situacional se analiza una ficción clínica tomada de una popular serie médica. Esta metodología permite, a partir de una lectura de caso, distinguir los aspectos progresistas de los movimientos por la diversidad, de sus efectos segregacionistas, delimitando el alcance de las llamadas comunidades de goce. Se propone, entonces, una lectura ética, notoda, que introduce puntos de interrogación, de pregunta, de cuestión, sobre la sexualidad y sus derivas contemporáneas. Es la ocasión, a la vez singular y social de reflexionar sobre la tensión entre el campo de los derechos humanos y la singularidad situacional.
Palabras clave
Ética - Identidad - Serie - Transgénero
ABSTRACT
PSYCHOANALYSIS AND PITFALLS OF IDENTITY POLITICS The expression “dérives identitaires” coined by the historian Élisabeth Roudinesco refers to the transformation that the movements for sexual and gender diversity have experienced in the last two decades: from the great emancipatory struggles that characterized the second half of the 20th century, to the vindication of increasingly limited demands. A tendency to micro-motions offenses and affirm identities whose universality value appears in question. This work brings this category of analysis into dialogue with the contributions of references from the field of the history of ideas, philosophy and contemporary French psychoanalysis. To illustrate the situational complexity, a clinical fiction taken from a popular medical series is analyzed. This methodology allows, based on a case reading, to distinguish the progressive aspects of movements for diversity from their segregationist effects, delimiting the scope of the so-called enjoyment communities (“comunidades de goce”). It is proposed, then, a thorough ethical reading, which introduces points of questioning about sexuality and its contemporary drifts. It is the occasion, both singular and social, to reflect on the tension between the field of human rights and situational singularity.
Keywords
Ethics - Identity - Series - Transgender
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.