¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Prevencion y promocion de la salud
>
Trabajos Libres
Aportes para un abordaje estratégico en materia de prevención integral del suicidio en la adolescencia
Cerrutti, Fernando Ariel, Del Giorgio, Andrea Maria y Salvaggio, Analía Verònica.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/215
Resumen
A partir de un trabajo previo donde se recabaron las opiniones de adolescentes mediante el empleo de una herramienta de relevamiento y diversas actividades de prevención en territorio, que pusieron de manifiesto la importancia del cuidado de la salud mental y de la prevención del suicidio, presentamos aquí propuestas de intervención. Las mismas pueden ser aplicadas tanto por, referentes adultos como por adolescentes y jóvenes. Las nuevas herramientas que proponemos son modalidades de abordaje basadas en: a) La sistematización de testimonios b) La elaboración de narrativas sobre la experiencia c) El entrenamiento en Escucha activa y primer sostén. El diseño de herramientas específicas, contribuirá a generar espacios de cuidado y diálogo, muy necesarios en escenarios de vulnerabilidad para la población adolescente. Al respecto, resulta necesaria la integración y participación de la comunidad, además de las acciones que puedan desplegarse desde el sistema de salud, por consiguiente, es imprescindible, incentivar, animar, asistir y capacitar tanto a referentes como a los adolescentes. Palabras clave
Prevención del suicidio - Escenarios - Vulnerabilidad - Escucha
activa - Factores protectores
ABSTRACT
CONTRIBUTIONS FOR A STRATEGIC APPROACH TO THE COMPREHENSIVE PREVENTION OF SUICIDE IN ADOLESCENCE Based on previous works where the opinions of adolescents were collected through the use of a survey tool and diverse activities in the territory, which revealed the importance of mental health care and the prevention of suicide, we present here intervention proposals. That can be applied both by adult leaders as well as adolescents and young people. The new tools that we propose are approaches based on: a) The systematization of testimonies b) The elaboration of narratives about the experience c) Training in active listening and first support. The design of specific tools will contribute to generating spaces for care and dialogue, necessary in scenarios of vulnerability for the adolescent population. According to this, the integration and participation of the community is necessary, in addition to the actions that can be deployed from the health system, therefore, it is essential to encourage, assist and train both leaders and adolescents.
Keywords
Suicide prevention - Scenarios - Vulnerability - Active listening -
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.