¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Trabajos Libres
Archivo de psicoanálisis. Su creación y construcción en el Museo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba
Moyano, Pablo Martín, De Leonardi, Camila, Urzagasti, Ariadna Araceli y Rigotti, Hebe.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
![](/images/link.png)
Resumen
Este trabajo da cuenta de los avances y tareas llevadas a cabo en la construcción del Archivo de Psicoanálisis en el Museo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba; entendiendo que un archivo se constituye tanto en un reservorio de fuente primaria para investigaciones futuras, como para la preservación del patrimonio cultural local. Así, la arquitectura inicial da cuenta de una estructura en crecimiento que, en esta primera etapa delinea dos campos de trabajo. Por un lado, la pesquisa de documental que da cuenta de la presencia del psicoanálisis en la Universidad Nacional de Córdoba; por otro lado, con el rastreo de material escrito y publicado de psicoanálisis en Córdoba. La búsqueda, clasificación, digitalización, tratamiento y curación de documentos vinculados a la presencia del psicoanálisis en la Universidad que fueron encontrados en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ha permitido rescatar y tratar hoy más de 2500 fojas. A su vez, lo propio se realizó con un conjunto de publicaciones tanto periódicas como no periódicas. La curación de este cuerpo documental da cuenta al momento del rescate y digitalización de más de 4000 fojas.
Palabras clave
Archivo - Psicoanálisis - Córdoba - Argentina - Digitalización
ABSTRACT
PSYCHOANALYSIS ARCHIVE. ITS CREATION AND CONSTRUCTION WITHIN THE MUSEUM OF THE FACULTY OF PSYCHOLOGY IN THE NATIONAL UNIVERSITY OF CÓRDOBA This essay reports on the progress and tasks carried out in the making of the Psychoanalysis Archive in the Museum of the Faculty of Psychology of the National University of Córdoba; keeping in mind that an archive is both a primary source reservoir for future research, and a means to preserve the local cultural heritage. Thus, the initial architecture reflects a growing structure that, in this first stage, branches into two lines of work. On the one hand, the search for documentary material that shows the presence of psychoanalysis in the National University of Córdoba; on the other, the search for written and published material in relation to psychoanalysis in Córdoba. The search, classification, digitization, treatment and curation of documents tied to the presence of psychoanalysis in the University, which were found in the Faculty of Philosophy and Humanities, has allowed for 2500 documents to be found and treated to this day. In turn, the same was done with the periodic and non-periodic publications. The curation of this documental body accounts for the rescue and digitization of more than 4000 documents.
Keywords
Archive - Psychoanalysis - Córdoba - Argentina - Digitalización
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.