¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Genero y diversidad
>
Resúmenes
Construcción de la identidad masculina: teoría y práctica de las intervenciones de la psicología
Cesio, Santiago - Universidad de la República, Litoral Norte sede Salto. Salto, Uruguay..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
![](/images/link.png)
Resumen
La presente revisión bibliográfica, mantiene el objetivo de reunir literatura científica acerca de las intervenciones de la disciplina psicológica en el proceso de construcción de la identidad masculina. La metodología empleada consistió en la búsqueda exhaustiva de material académico existente en distintos repositorios científicos latinoamericanos como “Redalyc”, “Scielo” y “Colibrí” entre 2013 - 2023, donde se aborde la masculinidad desde un enfoque de género y principalmente desde las intervenciones de la Psicología. La teoría sostiene que la construcción de identidad en los varones se desarrolla en socialización, y generalmente dentro de los parámetros del modelo de masculinidad hegemónica. Donde los discursos, mandatos y estereotipos sexo- genero se ven sólidamente naturalizados, imposibilitando la visibilidad de nuevos modelos de masculinidad. A fin de dar cumplimiento con los cometidos de la revisión, se establecen tres categorías de análisis: (1) Configuración de la identidad masculina; (2) La perspectiva de género en la disciplina psicológica; (3) Algunas intervenciones en género y masculinidades. Entre los resultados, se desprende la necesidad de profundizar desde la Psicología (y no desde otras disciplinas) en el estudio e investigación de la construcción identitaria de la masculinidad. Favoreciendo el despliegue de una sociedad más diversa e igualitaria en términos de derechos.
Palabras clave
Masculinidad - Psicología - Género - Masculinidad hegemonica
ABSTRACT
CONSTRUCTING MALE IDENTITY; THEORY AND PRACTICE OF PSYCHOLOGICAL INTERVENTIONS The presented bibliographical revision aims to gather scientific literature about those interventions of the psychological discipline in the building process of the male identity. The methodology applied consisted in the thorough research of academic material provided by different scientific repositories such as ’Redalyc’, ‘Scielo’ and ‘Colibri’ from 2013 to 2023, where manhood has been approached from a gender point of view and from psychological interventions. The theory states that the construction of the male identity develops when socializing with others and generally within the parameters of an hegemonic male model. This is when the speech, the mandates and the stereotypes sex-gender become strongly accepted and normalized preventing the possibility of new manhood models to become visible. In order to accomplish the aim of this revision, three categories of analysis will be established: (1) The building of the male identity; (2) Gender perspective from a psychological point of view; (3) Some interventions about gender and masculinity. After analyzing the outcome of the research it becomes imperative to carry on much further studying this issue from a psychological approach exclusively, leaving aside other related disciplines. As a result, this will improve the development of a more diverse and egalitarian society in terms of rights.
Keywords
Manhood - Psychology - Gender - Hegemonic masculinity
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.