¿No posee una cuenta?
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Clínica y Psicopatología
>
Trabajos Libres
Niños insuficientemente sostenidos: consideraciones sobre accidentes en la niñez
Freidin, Fabiana y Calzetta, Juan José.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
Este trabajo presenta resultados parciales de una tesis en curso sobre accidentes infantiles. El fenómeno de los accidentes en la infancia y en la niñez reviste una particular importancia para la Salud Pública. Aunque se trata de una problemática abordada desde la epidemiología, la pediatría y la educación, el psicoanálisis tiene mucho que aportar a su tratamiento y prevención. Un estudio cualitativo y exploratorio de niños con accidentes no provocados por terceros plantea dos líneas de indagación: la que apunta a determinar rasgos comunes en los procesos de simbolización de estos niños y la que aporta conocimiento sobre sus padres. Ambas líneas confluyen en la intersubjetividad, puesto que los resultados obtenidos muestran el modo en que el tercero está siempre incluido. Los adultos significativos juegan un papel insoslayable en la constitución subjetiva y por ende están involucrados tanto en la presentación clínica del niño (predomina la impulsividad) como en la producción de accidentes, sobre todo en niños pequeños, ya sea por negligencia, omisión de cuidados o maltrato. El sostén que aquí se estudia se considera en un sentido amplio y abarca las funciones de holding, handling y espejo que realiza el ambiente facilitador (Winnicott) y la función de reverie (Bion).
Palabras clave
Accidentes, Intersubjetividad, Niños, Psicoanálisis
ABSTRACT
UNDERHELD CHILDREN: SOME CONSIDERATIONS ABOUT ACCIDENTS DURING CHILDHOOD This paper presents partial results of a thesis in progress about accidents in children. Accidents in infancy and childhood are a very important topic of Public Health. Although this issue has been studied by epidemiology, pediatrics, and education, psychoanalysis can contribute to its prevention and treatment. A qualitative and exploratory study of accidents - injuries not caused by third persons- proposes two lines of inquiry: one that reports common traits in symbolization processes in children with accidents and another that provides data about their parents. Both lines converge in intersubjectivity, since outcomes of this investigation show how a third person is always included. The significant adults play an unavoidable role in the subjectivity construction and thus they are involved, either in child clinical presentation (great impulsiveness) or in the production of accidents, especially in young children, as a result of negligence, carelessness or abuse. In this paper “holding” is considered in a wide sense, including “ handling” and mirror functions by a caring environment (Winnicott) and reverie (Bion).
Key words
Accidents, Inter-subjectivity, Children, Psychoanalysis
Texto completo