Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Aportes de la semiótica de Peirce para la teorización de la clínica psicoanalítica
Zelis, Oscar - Investigación<>Psicoanálisis (www.psicomundo.com/investigacio); GEPA (Grupo de Estudios Peircianos de Argentina).
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-039/74
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e4go/8An
Resumen
La semiótica peirciana puede ser un marco teórico propicio para poder fundamentar algunas intervenciones de la clínica psicoanalítica. En particular, se conceptualizarán las operaciones de interpretación y de construcción psicoanalíticas a partir de la estrucutura del signo y del acto de semiosis elaborados por C. S. Peirce. El cruce interdisciplinario arroja luz en la comprensión de las concepciones de sujeto en juego, y colabora para aportar una respuesta a la problemática de la "semiosis infinita" y del "análisis interminable". Palabras clave Semiótica Psicoanálisis Signo Interpretación ABSTRACT CONTRIBUTION OF PEIRCE’S SEMIOTIC INVESTIGATION TO THE THEORYZATION OF THE PSYCHOANALITIC CLINIC Peirce’s semiotic studies can be conveniently used as a theorical frame to give base to some tasks of the psychoanalitic clinic. Among these tasks will be particularly conceptualized the psychoanalitic Interpretation and the psychoanalitic Construction, using Peirce’s Sign structure and Semiosis act. The intercourse between these two disciplines favours the comprehension of the different conceptions of the subjet in question, and helps to give an answer to the problem of the "infinite semiosis" and the "endless analysis". Key words Semiotic Psychoanalisis Sign Interpretation
Texto completo