Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Representaciones de los ingresantes a ingenieria sobre el ser universitario
Berrino, María Inés, Irassar, Liliana, Boucíguez, María Beatriz, Modarelli, María Cristina, Nolasco, María Rosa, Suárez,María de las Mercedes, Schwindt, Susana y Hansen, Ana.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e4go/r61
Resumen
El estudio de las representaciones sociales sobre la elección educativa y la futura formación universitaria, adquiere relevancia a fin de dar cuenta de la relación de éstas con las trayectorias educativas y laborales que trazan los jóvenes en su proyecto profesional. En esta producción se abordará específicamente la representación sobre el perfil educativo para constituirse en alumno universitario de carreras de Ingeniería, en el Marco del Programa Integral para el Ingreso Universitario, en donde confluyen el Eje de Revisión de Conocimientos y el Eje de Orientación Educativa. Los datos cualitativos son obtenidos a partir de encuentros grupales con metodología de aula-taller coordinados por Orientadores y docentes, y entrevistas personalizadas a cargo de los orientadores, con el 80% de los ingresantes a carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA, sede Olavarría. Los estudiantes manifiestan la importancia de desarrollar el sentido de la responsabilidad, del esfuerzo y de la constancia para con el tiempo dedicado al estudio. También asignan importancia a la formación previa orientada hacia las ciencias exactas y tecnológicas. Destacan también que se han motivado a elegir Ingeniería por las muy promisorias perspectivas de inserción laboral que escuchan en los medios de comunicación y de sus profesores de Educación Media. Palabras clave Orientación Representaciones Ser-universitario Ingeniería ABSTRACT THE ENGINEERING ENTERING REPRESENTATIONS ABOUT THE UNIVERSITY ESSENCE Studying the social representations about educational elections and the future university learning, get importnance in order to use up the relation between this and the educational and working trayectory that young people draw in their professional project.- The representation about educational profile to becoming an universitary student of engineering carrear, in the Integral Program for Knowledge Model and the Educational Axis Orientation, were specifically enter upon on this production.- The qualitative information are getting starting from groupal meetings with laboratory-class methodology coördinate by Guides and Teachers, and personalizes interviews under the direction of the guides, with the 80% of the entering students to the Engineering School of the National Universisty of the Centre of Buenos Aires Province carrears, Olavarría see.- The students show the importance to developed the responsability sense, the courage and the perseverance toward the assign time to study.- As well they assign importance to the previous formation guide to exact and technological sciences.Emphasize too that the promissory perspective of working insertion they listen on the radio, television and other communication services and from their High School Teachers, had give they reasons to choose Engineering. Key words Guidance Representations University-essence Engineering
Texto completo